Variedades

 Canadá ordenó retirar bebidas alcohólicas provenientes de EEUU en respuesta a aranceles de Trump

Ontario, una provincia de Canadá, ordenó que desde el martes dejen de venderse en tiendas las bebidas alcohólicas de EEUU, como respuesta a los aranceles del 25% que impuso el presidente Donald Trump.

El primer ministro de dicha provincia, Doug Ford, hizo el anuncio en sus redes, después de que el mandatario firmara la medida.

Leer más Trump confirma que no hay sobrevivientes del accidente aéreo en Washington

«Como único mayorista de alcohol en la provincia, LCBO también eliminará los productos estadounidenses de su catálogo para que otros restaurantes y minoristas con sede en Ontario no puedan pedir ni reponer productos estadounidenses», escribió.

Pero no solo Ontario ha reaccionado a la decisión de Trump. Columbia Británica, otra provincia de Canadá, tomó una medida similar, aunque un poco más particular. En lugar de generalizar, ha decidido prohibir la venta de bebidas producidas en los «estados rojos» de su vecino país. Con ello, se refiere a los que están bajo el control de los republicanos, según EFE.

Tales medidas contra el licor de EEUU son independientes de los aranceles del 25 % que el Gobierno federal de Canadá aplicará a algunas importaciones que provienen de EEUU.

Las reacciones de los gobiernos de Canadá, México y China

Los gobiernos de Canadá, México y China reaccionaron este domingo tras la imposición de nuevos aranceles a los productos que estos países exporten hacia los Estados Unidos (EEUU).

Canadá reaccionó rápidamente a la medida, ya que el primer ministro saliente de ese país, Justin Trudeau, anunció que impondrían un impuesto del 25% sobre productos importados desde EEUU.

Ya la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había declarado públicamente que su país goza de una economía fuerte y que tiene otros socios con los que negociar.

Asimismo, anunció medidas tanto impositivas como no arancelarias, para proteger los intereses de México, aunque no explicó cuáles serían ni cuando entrarían en vigencia.

En lo que respecta al gigante asiático, Beijing expresó su «gran insatisfacción» por la medida de la administración Trump y el ministerio de Comercio chino anunció que tomaría las «medidas correspondientes» para proteger sus «derechos e intereses».

Con información de Debate

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios