Nacional

Guanipa: CNE de Amoroso convocó a una farsa electoral

El dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, reiteró su rechazo a la convocatoria a elecciones regionales y parlamentarias para el próximo 27 de abril, como llamó el Consejo Nacional Electoral (CNE) hace un par de semanas.

Su posición contrasta con la de su compañero de partido, Henrique Capriles Radonski, quien la semana pasada anunció que votará en esos comicios, así tenga que votar nulo.

Leer más Alcalde encargado de Maracaibo participará en el proceso electoral del 27 de abril

«No podemos pasar la página ni normalizar las cosas. La historia será implacable con las decisiones que tomemos estas semanas. El CNE de (Elvis) Amoroso convocó a una verdadera farsa electoral con el fin de dividir a la oposición y lograr una legitimidad que (Nicolás) Maduro no tiene», dijo Guanipa en un video en su cuenta de la red social X, este lunes 10 de febrero.

Su post lo retuiteó la cuenta oficial de Primero Justicia, a la que Capriles señaló la semana anterior de estar al servicio de intereses particulares de la directiva, con la cual está enfrentado desde septiembre pasado cuando renunció a su cargo dentro de la estructura organizativa de la formación opositora de la que fue uno de sus fundadores.

Para Guanipa «los venezolanos estamos claros. No vamos a caer en el juego de la dictadura. Algunos han señalado las supuestas ventajas de participar en este proceso, diciendo que debemos cuidar y mantener los espacios; con todo respeto les digo que eso no tiene sentido», añadió el exparlamentario a la Asamblea Nacional de 2015 y quien fue elegido como gobernador del Zulia en el año 2017, pero no lo dejaron asumir el cargo por negarse a una juramentación ante la Asamblea Nacional Constituyente a la que el chavismo llamó ese año para contrarrestar las protestas en su contra.

Guanipa carga contra quienes buscan ir al 27A

Recordó que mantenerse en alcaldías y gobernaciones no tiene sentido con las decisiones de la gestión de Maduro de despojarlas de competencias y recursos, además de la coacción a líderes locales y detenido a alcaldes, como tres en el estado Zulia.

«Quienes decidan postularse tienen que reconocer a Nicolás Maduro como presidente y firmar un documento en el que aceptan los resultados que emita el CNE, los que a ellos les dé la gana», advirtió.

Señaló, sin nombres, que algunos de los que quieren postularse lo hacen «por su obsesión de tener un cargo» y desmeritó que sea por el interés de la población venezolana.

«Para qué sirve un cargo si tenemos a Maduro atracando la presidencia… la vida no es un cargo, son valores, luchas, esperanzas y determinación», insistió.

Con información de Efecto Cocuyo

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios