El gobierno de Trump está ultimando una nueva prohibición de viajes a Estados Unidos para ciudadanos de ciertos países que sería más amplia que las versiones que el presidente Trump emitió en su primer mandato, según dos funcionarios familiarizados con el asunto.
Un borrador de recomendación que circula dentro del poder ejecutivo propone una lista “roja” de países cuyos ciudadanos Trump podría prohibir la entrada a Estados Unidos, dijeron los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato para poder discutir las delicadas deliberaciones internas, según el New York Times.
Leer más Asesinaron a hombre mientras tenía relaciones con trabajadora sexual en su carro en Argentina
Uno de los funcionarios dijo que la lista roja propuesta actualmente consiste principalmente en países cuyos ciudadanos estaban restringidos bajo versiones de la prohibición de viajes anterior de Trump. La última vez, esos países incluían a Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.
El borrador propone tentativamente agregar a Afganistán al grupo cuyos ciudadanos tendrían prohibido categóricamente la entrada a Estados Unidos, según uno de los funcionarios.
Shawn VanDiver, director de un grupo sin fines de lucro que ayuda a reasentar a los afganos que trabajaron con las fuerzas estadounidenses durante la guerra, dijo que se enteró por funcionarios de que los ciudadanos afganos estarían sujetos a una prohibición total de viajes.
Las recomendaciones también incluyen un grupo “naranja” de países cuyo acceso se vería restringido, pero no completamente prohibido. Por ejemplo, sólo se podrían emitir ciertos tipos de visas (como para personas relativamente adineradas que viajan por negocios, pero no para inmigrantes o turistas) y la duración de las visas podría acortarse. Los solicitantes tendrían que tener entrevistas en persona.
El Departamento de Estado , el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional fueron instruidos para presentar una lista definitiva de países bajo restricciones migratorias antes del 21 de marzo. Sin embargo, aún no se definió si la prohibición afectará a personas con visas vigentes o titulares de residencia permanente.
La nueva prohibición retoma medidas implementadas durante el primer mandato de Trump. En aquel momento, la política afectó a varios países de mayoría musulmana y generó controversia dentro y fuera de Estados Unidos. La Corte Suprema de EEUU aprobó la medida en 2018 tras varios litigios, pero fue revocada en 2021 por el presidente Joe Biden, quien la calificó como “una mancha en nuestra conciencia nacional”.
Con información de New York Times.
Seguir leyendo
- Congresistas republicanos celebran permanencia del TPS para venezolanos: “Aprovechemos para sacar a Maduro”
- Foro Penal contabiliza 903 presos políticos en Venezuela +foto
- El TPS para venezolanos sigue vigente hasta octubre de 2026 tras fallo judicial
- Omar Vizquel patina en el Parque Ana María Campos +foto
- Una mano extendida en aquel Madrid de los 70
Visítanos en Twitter e Instagram