El Observatorio de Universidades (OBU) mostró a través de su cuenta en x (antes Twitter) mostró el mapa de salarios de los profesores universitario en Latinoamérica, poniendo en evidencia la diversidad de realidades económicas que enfrenta la región.
Leer más Maduro dice que Venezuela está abierta a inversiones internacionales en petróleo y gas
Según los datos recopilados por OBU, Brasil se posiciona como el país con los salarios más elevados, alcanzando un promedio de 4.231 dólares mensuales. Le siguen Uruguay, con 3.443 dólares, y Costa Rica, con 3.338 dólares. En el otro extremo de la tabla se encuentran Venezuela, con un alarmante promedio de 8 dólares mensuales, y Cuba, con 29 dólares, lo que evidencia una profunda crisis económica en estos países.
Otros países de la región presentan salarios intermedios, como Ecuador (2.786 dólares), El Salvador (2.400 dólares), Chile (2.318 dólares), Bolivia (2.170 dólares), Perú (2.155 dólares) y México (1.996 dólares). Asimismo, se encuentran Honduras (1.919 dólares), Paraguay (1.870 dólares), Colombia (1.703 dólares) y Argentina (1.124 dólares).
Este panorama salarial diverso refleja las diferencias en el costo de vida, las políticas educativas y las condiciones económicas de cada país. Sin embargo, también pone de manifiesto la necesidad de garantizar salarios dignos para los profesores universitarios, quienes desempeñan un papel fundamental en la formación de las futuras generaciones.
Con información de El Impulso
Seguir leyendo
- EEUU atacó una embarcación en el Caribe: Hay tres muertos
- Inundaciones en Portuguesa ponen en riesgo el abastecimiento de queso y leche en el país
- Maya Berry Spear volvió a «abrazar» a sus padres gracias a la IA +fotos
- Maduro: “Con la nueva coyuntura de agresión hacia nosotros, el imperio norteamericano pretende amedrentarnos”
- EEUU y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
Visítanos en Twitter e Instagram