El dirigente político Edmundo González Urrutia ha alzado su voz para denunciar que la represión continúa siendo una política de Estado en Venezuela, haciendo eco de las recientes conclusiones de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU ante el Consejo de Derechos Humanos.
A través de sus plataformas sociales, González Urrutia enfatizó la grave situación que viven los venezolanos diariamente, señalando que «las cárceles siguen llenas de presos políticos, las manifestaciones son brutalmente reprimidas y las leyes del régimen buscan silenciar cualquier disidencia».
Leer más Dos aviones de la Fuerza Aérea francesa colisionan en el aire +vídeo
El dirigente político también alertó sobre el incremento de las desapariciones forzadas en el país, calificándolas como una «práctica cada vez más frecuente».
En este sentido, destacó un trabajo especial realizado por el diario El Mundo de España, que pone de manifiesto la «tragedia de las familias que no saben dónde están sus seres queridos ni en qué condiciones se encuentran».
González Urrutia lamentó que, lejos de disminuir, «la persecución se profundiza» en Venezuela, generando un clima de temor e incertidumbre en la población.
Sus declaraciones se suman a las numerosas denuncias de organizaciones de derechos humanos y actores internacionales que han expresado su preocupación por la persistente situación de violaciones a los derechos fundamentales en Venezuela.
El yerno de Edmundo González fue secuestrado el 7 de enero de 2025 por funcionarios y efectivos de seguridad del Estado frente a sus dos niños. Desde entonces, poco ha sabido Mariana González de él. «He constatado cómo las autoridades mienten abiertamente o, dicen y afirman algo y, posteriormente, ofrecen otra información y versión de los hechos y situaciones, sin mayor reparo y consideración humana… En momentos en que inevitablemente he llorado de la indignación e impotencia por no encontrar a Rafael, se me ha tratado de forma cruel, porque pareciera que hasta llorar ante estas circunstancias está prohibido», contó la hija del diplomático en un comunicado.
Otro de los 59 desaparecidos es Jonathan Guillermo Torres Duque, hijo de la actriz venezolana Roda Torres. El joven de 25 años regresaba el 27 de octubre de 2024 a su país luego de vivir durante una década en Estados Unidos. Él sólo cuenta con nacionalidad venezolana, pero aun así fue detenido en el estado Táchira. Los funcionarios alegaron un proceso de investigación, probablemente por el origen que marcaba su pasaporte. «No he recibido información sobre su paradero y desconozco su estado de salud… necesito que los derechos humanos de mi hijo sean respetados», suplica esta madre.
Rory Blanker, periodista del medio digital venezolano La Patilla, está desaparecido desde el 20 de febrero de 2025. Rory fue detenido en su casa por el Sebin. «El periodista de La Patilla fue capturado por extorsionar a personas mediante publicación de información falsa y otros delitos más», indicó Diosdado Cabello en su programa de televisión Con el mazo dando, sin más detalles de su localización.
Al igual que Miriam, Mariana y Roda, Cheryl Ann, madre de Rory, ha recorrido centros de detención, tribunales, ministerios y fiscalía para hallar a su hijo. No ha tenido éxito. A donde sea que va le aseguran que allí no está. «Ya tenemos un mes en esta situación y es verdaderamente un infierno», denuncia la familia del periodista.
Brayan Sair Navarro Cáceres es otro joven en paradero desconocido. Él es un ciudadano colombiano que trabajaba en Venezuela. El 6 de enero de 2025 regresaba de sus vacaciones navideñas en Colombia cuando fue apresado. Según detalló su familia, la última vez que supieron de Brayan fue a través de un mensaje de WhatsApp en el que les comunicaban que había sido detenido por funcionarios de la GNB. Desde entonces, no saben más de él. El caso fue compartido por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPPVE).
Seguir leyendo
- Llegan 151 niños venezolanos desde México en noveno vuelo del plan Vuelta a la Patria
- Piqué es captado en Miami con misteriosa mujer
- Descarga eléctrica fatal cobra la vida de un hombre en Puerto Cabello
- Capturan a pareja que sacaba dinero de cuentas bancarias en Zulia
- Unión Europea calificó los aranceles anunciados por Trump como «un duro golpe a la economía mundial»
Visítanos en Twitter e Instagram