La consternación en la comunidad venezolana se profundiza tras confirmarse que la cifra de ciudadanos de esta nacionalidad fallecidos en el trágico derrumbe de la discoteca Jet Set Club, en Santo Domingo, ha ascendido a nueve. El fatídico suceso, ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril durante un concierto del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, ha dejado una estela de dolor y luto.
Leer más Más de 20 venezolanos estaban en la discoteca de República Dominicana: Tres fallecieron
Inicialmente, se reportó la presencia de más de veinte venezolanos disfrutando de la presentación musical cuando, de manera repentina y aún bajo investigación, el techo del local colapsó sobre la multitud, estimada en más de 300 personas. Las últimas actualizaciones de las autoridades dominicanas, emitidas hasta la noche de este miércoles 9 de abril, revelan el devastador impacto en la comunidad venezolana: nueve vidas perdidas, seis heridos (dos de ellos en estado crítico) y cuatro personas aún desaparecidas. Entre los desaparecidos se encuentra la madre de una joven venezolana que se encuentra hospitalizada recuperándose de las heridas sufridas en el incidente.
Balance de víctimas asciende a 184 fallecidos
El balance de víctimas fatales tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set Club en Santo Domingo ha ascendido dramáticamente a 184 fallecidos. La tragedia, ocurrida la madrugada del martes 8 de Abril durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, continúa conmocionando a la República Dominicana y a la comunidad internacional.
Este lamentable suceso marca un sombrío capítulo, recordando la fragilidad de la vida y dejando un profundo vacío en las familias y amigos de las víctimas. La música de Rubby Pérez, que debía ser motivo de alegría y celebración, quedará para siempre asociada a esta dolorosa pérdida de vidas.
Centrados en la recuperación de cuerpos
El Gobierno de la República Dominicana anunció la noche de este miércoles el cese de la fase de «búsqueda y salvamento» en la zona del colapso de la emblemática discoteca Jet Set Club en Santo Domingo. Esta decisión marca un sombrío punto de inflexión tras el derrumbe del techo que, hasta el momento, ha cobrado la vida de 184 personas y ha dejado a más de 200 heridas.
La determinación, según un comunicado oficial, se tomó en base a las evaluaciones y las condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que han trabajado incansablemente en el lugar del trágico suceso. Las autoridades explicaron que, si bien la esperanza de encontrar sobrevivientes se ha desvanecido con el transcurso del tiempo, las labores en el área afectada continuarán enfocándose ahora en la «recuperación de cuerpos».
«Conforme a los hallazgos y condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que se mantienen activos en el lugar del trágico colapso del centro nocturno Jet Set, el Gobierno de la República Dominicana informa que se suspende la fase de ‘búsqueda y salvamento’ para dar paso a la de ‘recuperación de cuerpos’», detalló el comunicado gubernamental.
Esta transición de fase no implica el cese total de la actividad en el lugar de la tragedia. Los equipos de emergencia y forenses seguirán trabajando para recuperar los restos de las víctimas, realizar las identificaciones pertinentes y brindar apoyo a los familiares en este doloroso proceso
Seguir leyendo
- Venezuela intenta salvar al cóndor andino: solo quedan 10 ejemplares en el país
- Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas por presunta estafa
- Seis heridos tras registrarse tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
- Daniel Noboa cuestiona acusaciones de Maduro: “¿Acaso él entiende lo que es la democracia?”
- Reuters: Juez de EEUU decidirá la oferta inicial de de $3.700 millones en la subasta de la matriz de Citgo
Visítanos en Twitter e Instagram