Una jornada de fútbol que se esperaba festiva terminó en tragedia en las afueras del Estadio Monumental David Arellano, con la confirmación de la muerte de dos jóvenes hinchas en incidentes ocurridos antes del encuentro entre Colo Colo y el Fortaleza de Brasil por la CONMEBOL Libertadores.
Los hechos se desataron en la calle Benito Rebolledo, cuando un intento de avalancha por parte de un grupo de personas generó momentos de alta tensión en los accesos al recinto deportivo. En medio del descontrol, una reja metálica perimetral del estadio cedió y cayó, atrapando a varios hinchas. Fue en este contexto que personal de Control de Orden Público (COP) de Carabineros intervino en el lugar.
Leer más Jesús Luzardo encabeza la lista de mejores lanzadores latinos en la MLB 2025
Según los reportes iniciales, en medio del caos, una adolescente de 18 años perdió la vida producto del impacto de un vehículo policial lanza gases. Otra persona resultó gravemente herida y, a pesar de ser trasladada de urgencia a un centro asistencial, falleció minutos más tarde, elevando a dos el número de víctimas fatales.
Hermana de víctima desmiente intento de ingreso irregular y responsabiliza a Carabineros
Bárbara Pérez, hermana de la joven de 18 años fallecida, salió al paso de las versiones iniciales, desmintiendo categóricamente que su hermana hubiera intentado ingresar al estadio de forma irregular. «Venía con entrada en mano y con carnet», afirmó enfáticamente Pérez, responsabilizando directamente al actuar de Carabineros y, en particular, al conductor del carro lanza gases involucrado en el hecho.
Según el testimonio de la hermana, la joven fue aplastada por el vehículo policial en medio del caos generado tras la caída de la reja. «Llegó al hospital y ya estaba fallecida», lamentó Pérez, visiblemente afectada. La familia rechaza la versión que intentó vincular a la adolescente con una supuesta avalancha. «No se iba a pasar. Estaba con sus dos amigos y Carabineros le echaron la culpa a ellos que por ellos la atropellaron», declaró.
Pérez relató con dolor que el teléfono de su hermana quedó destruido y su carnet de identidad, que se encontraba detrás del móvil, fue ignorado por los funcionarios policiales. «No se dieron cuenta de que el teléfono lo aplastaron y el carnet estaba detrás», dijo.
La indignación se mezcla con el profundo dolor de la familia. «¿Si vio que había niños, cómo no pudo detenerse, parar?», cuestionó la hermana, apuntando directamente a la responsabilidad policial en la tragedia. «Me genera frustración, rabia. Iba a pasarlo bien, es hincha de Colo Colo de siempre. Es injusto que a una niña de 18 años le quiten la vida», lamentó entre lágrimas.
La familia de la joven fallecida asegura que buscará justicia y que no permitirá que lo ocurrido quede impune. «Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, necesito ayuda legal. Esto no va a quedar así. Es una familia que está deshecha», sentenció Bárbara Pérez.
Este trágico incidente ha generado una profunda conmoción en el mundo del deporte chileno y ha reabierto el debate sobre el manejo de la seguridad en eventos masivos y la actuación de las fuerzas policiales en este tipo de contextos. Se espera un pronunciamiento oficial de Carabineros y del club Colo Colo en las próximas horas, mientras las investigaciones para esclarecer los hechos continúan.
Seguir leyendo
- Pasos para reportar un avería con Hidrocapital
- Dos jóvenes fallecen tras incidentes con Carabineros en el Estadio Monumental
- Jueza impedirá fin del parole humanitario para cientos de miles de inmigrantes
- Familiares de presos políticos claman por libertad y atención médica en protesta frente a El Helicoide +vídeo
- Laura Guerra Angulo será la nueva presidenta del Banco Central de Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram