Los gobiernos de El Salvador y Venezuela se encuentran en un enfrentamiento directo sobre el tema de los migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos al país centroamericano.
A mediados de marzo, la administración de Donald Trump deportó a más de 200 venezolanos a El Salvador, a quienes señaló como miembros de la organización delictiva Tren de Aragua, pero sin identificarlos ni mostrar pruebas de sus afirmaciones. Actualmente, 252 venezolanos se encuentran detenidos en el Cecot, la polémica megacárcel salvadoreña con capacidad para 40.000 personas y que es conocida por sus condiciones abusivas.
Leer más Venezolanos protestan en México para exigir repatriación
Ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han dado listas para identificar a los venezolanos en el Cecot.
En medio de esta situación, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, intercambiar a los deportados venezolanos por “presos políticos” detenidos en la nación sudamericana.
Por CNN
Como respuesta a Bukele, Maduro exigió a El Salvador que libere a cientos de venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos, a quienes describió como “secuestrados”.
¿Quiénes son los prisioneros que Bukele pide intercambiar?
En una publicación en X, Bukele ofreció repatriar a los 252 venezolanos actualmente detenidos en El Salvador a cambio de “un número idéntico (252) de los miles de presos políticos” que, según él, tiene Venezuela, incluyendo familiares de líderes de la oposición.
“A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito”, dijo Bukele en la publicación, dirigida a Maduro. ”La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”.
Entre los prisioneros que Bukele pide incluir en el intercambio, se encuentran:
- -Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, líder opositor venezolano.
- -Rocío San Miguel, abogada y activista que lleva varios meses detenida.
- -Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora venezolana María Corina Machado. No se ha reportado su detención, pero sí se ha informado anteriormente que funcionarios del Gobierno venezolano han rodeado su casa y han cortado suministros como la luz.
- -El periodista Roland Carreño, quien lleva poco más de medio año en prisión y anteriormente ya había sido detenido.
- -Los cuatro líderes políticos que solicitaron asilo en la embajada de Argentina en Venezuela. El grupo lleva más de un año refugiado ahí.
- -Cincuenta presos políticos de diferentes nacionalidades (estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa, según Bukele).
Con información de CNN
Seguir leyendo
- Gabriel Boric designa delegación de alto nivel para asistir a funeral del Papa Francisco
- Dólar oficial en Venezuela cierra en 82,37 bolívares en el mercado nacional de divisas
- Google celebra el Día de la Tierra con un ‘doodle’ de imágenes satélite de la naturaleza +foto
- Petróleo de Texas recupera un 1,95 % tras nuevas sanciones de EEUU a Irán
- Maduro asegura que el capitalismo «ha demolido equilibrios básicos del planeta» en dos siglos
Visítanos en Twitter e Instagram