El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó el viernes su preocupación por la detención de un importante dirigente opositor en Venezuela, Juan Pablo Guanipa, y denunció una «nueva oleada represiva» previo a las elecciones de gobernadores y diputados del domingo.
El secretario de Estado calificó de «injustificada y arbitraria» la detención de Guanipa, un cercano colaborador de la líder opositora María Corina Machado, así como la de otras 70 personas, según un comunicado del Departamento de Estado
Leer más La Cámara de Representantes de EEUU aprueba ley de Trump para recortar impuestos
Rubio dijo que Estados Unidos no cejará en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente.
El arresto de Guanipa se produce en un contexto de creciente violencia política en el que la oposición venezolana ha denunciado en reiteradas ocasiones la detención y el «acoso» a líderes políticos y sociales –en palabras del excandidato opositor Edmundo González– a fin de acallar a «quienes inciden en la opinión pública».
En la clandestinidad
El líder opositor fue detenido este viernes por los órganos represivos del gobierno chavista tras ser vinculado a una supuesta «conspiración» contra la próxima elección de gobernadores y diputados al Parlamento.
Guanipa, de 60 años, estaba en la clandestinidad desde julio. En una rueda de prensa ofrecida este viernes, el actual ministro de Interior y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, confirmó la detención del líder opositor Juan Pablo Guanipa, principal aliado de María Corina Machado, a quien acusó de ser «uno de los jefes» del supuesto grupo terrorista que ha desmantelado la cúpula gobernante en el marco de este nuevo proceso comicial, rechazado por la oposición democrática.
Cabello, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 25 millones de dólares por información que lleve a su detención, mostró imágenes en las que se ve a Guanipa esposado, con un chaleco antibalas y escoltado por policías encapuchados y vestidos de negro.
«Es uno de los jefes de esta red terrorista», dijo Cabello, señalado de ser el jefe del cártel de Los Soles, en una rueda de prensa con medios estatales. «Se le capturaron cuatro teléfonos, además de una laptop. Ahí está todo el plan», según el segundo cabecilla del chavismo.
Se le imputaron los delitos de terrorismo, lavado de dinero e incitación a la violencia y el odio. «De aquí en adelante lo que le toca es rendir cuentas a la justicia», zanjó Cabello.
«Terrorismo de Estado»
Guanipa salía de la clandestinidad para participar en manifestaciones de la oposición. Apareció por última vez en público con Machado en una protesta en Caracas el 9 de enero contra la investidura del presidente Nicolás Maduro para su cuestionado tercer mandato.
La oposición continúa con la denuncia de que Maduro se robó el resultado de las elecciones presidenciales de julio de 2024. Machado, de hecho, llamó a no participar en las elecciones del domingo como parte de este reclamo.
Un mensaje apareció poco después publicado en la cuenta de Guanipa en X: «Si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro».
«No tengo certeza de qué me irá a pasar a mí en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura», agregó en el texto.
Machado también reaccionó en la red social: «Esto es TERRORISMO DE ESTADO puro y duro», escribió. «Guanipa es un hombre VALIENTE e ÍNTEGRO. Es mi compañero y mi hermano».
Con información de AFP
Seguir leyendo
- Doce heridos tras ser atacados por una mujer con un cuchillo en Hamburgo
- Colombia cierra temporalmente su frontera con Venezuela por elecciones el 25May
- Carlo Ancelotti da la bienvenida a Xabi Alonso: «Le deseo toda la suerte del mundo»
- Amnistía Internacional alertó sobre incremento alarmante de detenciones de activistas en Venezuela
- Marco Rubio expresó su preocupación tras la detención de Juan Pablo Guanipa
Visítanos en Twitter e Instagram