Nacional Contrapeso

Rector del CNE dijo que el QR se eliminó porque se usó para manipular las actas +vídeo

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez Briceño, confirmó este viernes que las actas electorales de las elecciones regionales y parlamentarias que se utilizarán el próximo 25 de mayo no incluirán códigos QR.

La decisión responde, indicó, a presuntas manipulaciones detectadas en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, en los que, según Pérez, el uso de esta herramienta generó “graves consecuencias” al permitir la circulación de actas con resultados discrepantes.

Leer más Edmundo González: «Venezuela será libre cuando todos podamos vivir sin miedo y elegir sin represalias» +fotos

En entrevistas con el Diario de Los Andes y en un programa de Globovisión, Pérez explicó que el código QR «no es una obligación legal» y que su implementación en el pasado fue una disposición del CNE, pero que sirvió para que hackearan el sistema del CNE.

“No va a existir QR. Fue trampeado por los resultados y se hizo un mal uso de ese sistema”, afirmó, al destacar que el organismo priorizará auditorías exhaustivas y la entrega de actas a las organizaciones políticas con mayor votación para garantizar transparencia.

CNE y el cronograma electoral

Pérez anunció que este sábado 24 de mayo se acreditarán veedores y observadores internacionales, quienes podrán recorrer los centros de votación para reportar anomalías, sin interferir en el proceso.

El CNE invitó a organizaciones civiles no gubernamentales para supervisar los comicios, en los que se elegirán gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes de consejos legislativos.

Sobre el territorio Esequibo, el rector desmintió rumores de irregularidades en Tumeremo, precisando que cuenta con 24.255 electores, 30 mesas y 12 centros de votación.

«En total, el Esequibo tiene 44.483 electores registrados», dijo Pérez, quien destacó que dos municipios votarán tanto para la Guayana Esequiba como para Ciudad Bolívar.

El rector del CNE calificó como exitoso el simulacro electoral del 10 de mayo, que permitió a los ciudadanos familiarizarse con el sistema automatizado de votación. Asimismo, expresó satisfacción por el desarrollo de la campaña electoral y anunció la activación de una sala situacional para informar al público sobre los resultados por circunscripción y estado.

Con información de  Efecto Cocuyo

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios