Venezuela figura en la lista de países con mayor pérdida de bosques tropicales en el mundo, según el Global Forest Watch (GFW).
La plataforma internacional de monitoreo ambiental situó al país en la posición número 18 de 103 naciones evaluadas por deforestación.
Para abril de 2025 se habían perdido unas 27 mil 500 hectáreas de bosques tropicales, mayormente concentradas al sur del río Orinoco, en los estados Amazonas y Bolívar.
Leer más Trump asistirá a “Alligator Alcatraz”, la prisión migratoria rodeada por 200.000 caimanes
Las causas son la tala y quema sin control, la minería, legal e ilegal, y las actividades agrícolas y madereras. «Estas prácticas están destruyendo ecosistemas considerados claves para el equilibrio climático global», sostiene el informe.
Gran deforestación de bosques tropicales
El geógrafo Roger Lugo advirtió que la magnitud del daño de los bosques tropicaleses comparable con la extensión de países como Holanda y Bélgica combinados.
«La amenaza de la minería, legal o no, representa un impacto devastador sobre la biodiversidad de estos ecosistemas, ya que altera el hábitat de especies, contamina cuerpos de agua y acelera el deterioro del suelo forestal», puntualizó.
Los bosques tropicales del país mantienen un nivel de humedad superior al 80 %, con lluvias anuales de entre dos mil y cuatro mil milímetros, lo que los convierte en zonas de altísima fragilidad ecológica.
Con información de NTN24
Seguir leyendo
- Muere policía cuando atendía una denuncia de maltrato animal y un árbol cayó sobre la patrulla
- Condenan a 30 años de cárcel a sujeto por el asesinato de una joven en Bogotá
- Banco Nacional de Crédito sigue presentado fallas
- Gobierno de Trump ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua en EEUU
- Sobrevivientes de cáncer participarán en certamen de belleza organizado por el Isena
Visítanos en Twitter e Instagram