El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) inició este martes una investigación sobre el ataque contra la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en Caracas, luego de que una pancarta con los nombres y rostros de periodistas detenidos fue destruida y sustraída por sujetos encapuchados y armados.
Leer más Federación Venezolana de Maestros calificó de «desastrosa» el cierre de actividades
El CNP informó en su cuenta de X que las pesquisas sobre el hecho quedaron en manos del Cicpc. Además, el gremio anunció que presentará una denuncia formal para exigir libertad plena a los 20 periodistas encarcelados y defender la libertad de expresión en el país.
Sujetos armados vandalizaron sede del CNP en Caracas
El ataque ocurrió en la madrugada del domingo, cuando entre 20 y 30 encapuchados llegaron en motos y vehículos a la sede del CNP en Caracas. Allí destruyeron el cerco eléctrico, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego, subieron al techo, rompieron la pancarta y la retiraron del lugar.
Esa gigantografía había sido colocada apenas dos días antes como un acto simbólico para reclamar la liberación de periodistas presos por informar, opinar y expresarse.
«La pancarta, símbolo de nuestra exigencia por la liberación de los colegas injustamente privados de su libertad, fue retirada de manera indebida. Lo que consideramos un intento de silenciar las voces que claman por justicia y democracia», afirmó el CNP en un comunicado publicado tras el hecho.
Autoridades revisan cámaras y toman testimonios
El personal de seguridad del edificio ofreció declaraciones en calidad de testigo, mientras una comisión policial revisó los videos de las cámaras de seguridad para tratar de identificar a los responsables, explicó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) a la agencia EFE.
Por su parte, el CNP reiteró su llamado a las autoridades a investigar a fondo lo ocurrido, garantizar el respeto a los derechos de los periodistas y proteger los espacios dedicados a la defensa de la libertad de prensa.
Este tipo de acciones, además, busca «intimidar y obstaculizar el ejercicio libre del periodismo, pilar fundamental de toda sociedad democrática», señaló la organización.
«El CNP no cederá ante actos que pretendan amedrentarnos. Continuaremos firmes en nuestra misión de proteger la libertad de expresión y el derecho a la información, principios irrenunciables de nuestra labor», agregó.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Sube a 105 el número de fallecidos por las inundaciones en Texas
- Gobierno nacional impulsa proyectos turísticos clave en Nueva Esparta
- Daniel Perdomo se reunió con pastores del municipio Revenga para crear el Consejo Pastoral
- Revenga avanza con poder popular y autogobierno +fotos
- Llegan a Venezuela materiales para instalar fábrica de fibra óptica en alianza con Irán
Visítanos en Twitter e Instagram