Una nueva jornada de caos y desesperación vivieron cientos de usuarios del Metro de Caracas el pasado martes, cuando una falla en la Línea 1, cerca de las 6:00 de la tarde, obligó a desalojar un tren y a que los pasajeros caminaran por los oscuros túneles entre las concurridas estaciones de Plaza Venezuela y Sabana Grande.
Leer más UCV ha perdido 50% de sus profesores por los bajos salarios
La escena, capturada en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, mostraba a una marea de personas avanzando sobre los rieles, iluminando su incierto camino con las linternas de sus teléfonos celulares. «Después de casi una hora entre Sabana Grande y Plaza Venezuela, logré salir», relató un ciudadano en X pasadas las 7:00 de la noche, compartiendo imágenes de la dantesca situación.
Este incidente es solo un capítulo más en la larga y dolorosa saga de deterioros que padece el Metro de Caracas. Durante años, los usuarios han padecido las fallas recurrentes, esperas que superan la hora y condiciones de viaje deplorables: trenes abarrotados, vagones sin aire acondicionado y escaleras mecánicas inoperativas en varias estaciones.
Las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro han intentado justificar el abandono del sistema de transporte, culpando a las sanciones impuestas por Estados Unidos. Sin embargo, la realidad es que las deficiencias y el progresivo deterioro del Metro de Caracas se manifestaban mucho antes de la imposición de dichas restricciones, dejando en evidencia una gestión deficiente que ha comprometido la movilidad de millones de caraqueños.
Seguir leyendo
- Richard Grenell tumba negociación de Marco Rubio con Miraflores para liberar a 80 presos políticos
- Saime anunció operativo de renovación de cédula sin cita para mayores de 18 años
- Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de cárcel
- CEO de X renuncia tras dos años al frente de la plataforma de Elon Musk
- Nvidia supera los 4 billones de dólares de capitalización
Visítanos en Twitter e Instagram