Nacional

Denuncian detención de 18 trabajadores petroleros de El Palito

Iván Freites, secretario de profesionales y técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), denunció este lunes 14 de julio que 18 trabajadores de la refinería de El Palito, en Carabobo, fueron detenidos.

En mensaje publicado en su cuenta de X, el sindicalista escribió: «Otros 18 trabajadores petroleros, esta vez de la refinería El Palito, fueron secuestrados. La noticia no fue fácil de confirmar, los familiares están aterrorizados e indefensos ante la violencia de los cuerpos de seguridad y el silencio cómplice de la Fiscalía General y de la Defensoría del Pueblo».

Según Freites, las personas están siendo detenidas sin que se presenten cargos, imputaciones «ni garantías a su vida».

«Ya suman más de 100 los trabajadores petroleros secuestrados en el Centro de Refinación Paraguaná y ahora en la refinería El Palito. Fuentes confiables confirman que familiares, luego de peregrinar con una oración en los labios, los lograron localizar en Yare II y Yare III, a algunos trabajadores, pero les niegan el derecho a verlos», agregó.

Leer más La RAE reconoció oficialmente el término “gocho” como gentilicio de los Andes venezolanos

El dirigente sindical también cuestionó el silencio del fiscal general, Tarek William Saab, a quien señaló de estar «acostumbrado a montar expedientes en contra de los venezolanos que luchan por la libertad y la democracia».

«Las autoridades de Pdvsa callan. Las instalaciones petroleras están militarizadas con agentes del Dgcim. Si un trabajador que no se presenta le aplican la operación Tun Tun en sus propios hogares y, de inmediato, es secuestrado», afirmó.

Por último, Freites recordó que las «desapariciones forzadas» son delitos de lesa humanidad.

Los de Amuay

El pasado viernes 11, Freites aseveró que trabajadores petroleros de la refinería Amuay fueron enviados a las cárceles Yare II y Yare III.

Para Freites, este caso reviste «extrema gravedad», tras considerar que «a más de un mes de su desaparición forzada», el Ejecutivo no ha ofrecido información oficial, no ha presentado cargos, y no se ha reconocido públicamente las detenciones.

Asimismo, precisó que el pasado 30 de junio más de 60 empleados de Pdvsa habían sido «secuestrados» y sus familias no habían tenido información de ellos.

El dirigente sindical acusó al general Gustavo González López, exdirector del Sebin y actual jefe de la «policía interna» de Pdvsa, de «encabezar personalmente» las detenciones y hostigamiento contra los trabajadores petroleros.

Con información de El Cooperante / La Verdad

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios