Sucesos

Muertes en cárceles de El Salvador llegan a 427 en el contexto de régimen de excepción

La organización no gubernamental Socorro Jurídico Humanitario (SJH) reportó este lunes que la cifra de personas fallecidas bajo custodia de las fuerzas de seguridad en El Salvador asciende a 427. Estas muertes se han producido en el marco del régimen de excepción implementado desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas.

“Lamentamos informar que la cifra de muertes en centros penales sube a 427”, publicó la ONG en su cuenta de X. La organización, que asiste jurídicamente a familiares de detenidos, precisó que las víctimas eran personas procesadas sin condena previa.

Leer más Joven fue drogada y abusada por sus cinco «amigos» en Barinas

El SJH denunció además que el 94% de los fallecidos no tenía historial de pertenencia a pandillas. La organización alertó que la cifra real podría superar el millar, señalando que se estarían ocultando casos dentro de los denominados juicios masivos.

Desde 2023, El Salvador implementó reformas penales que permiten procesos judiciales colectivos, eliminando los juicios individuales. Aunque no se han emitido sentencias bajo este nuevo esquema, organizaciones de derechos humanos aseguran que estas medidas vulneran el derecho al debido proceso.

El régimen de excepción, aprobado tras un repunte de homicidios que dejó más de 80 muertos en tres días, ha sido prorrogado en 40 ocasiones. Según cifras oficiales, se contabilizan más de 87.100 detenciones, aunque el propio gobierno admite que unas 8.000 personas podrían ser inocentes.

Organizaciones humanitarias han registrado más de 6.400 denuncias por abusos durante el régimen, incluyendo detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones temporales. Activistas y analistas sostienen que el estado de excepción se ha convertido en un instrumento para el control social y la represión de voces críticas al gobierno del presidente Nayib Bukele.

Con información de DW

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios