Nacional

Un 95 % de las exportaciones de Pdvsa en julio fueron para China

El más reciente reporte de producción de crudo en Venezuela, expuesto por Reuters, reveló que, durante julio 2025, China fue el destino casi exclusivo de las exportaciones desde Pdvsa. Al parecer, las semanas de ausencia de Chevron en el país habría influido en este contexto.

“Venezuela exportó un promedio de 727.000 barriles por día de crudo y productos refinados en junio, 10% por debajo de los registrados en junio y también envió 227 mil toneladas métricas de subproductos del petróleo y petroquímicos”, indica un reporte de la agencia Reuters.

Leer más Bill y Hillary Clinton, citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Indica la nota publicada que “los envíos directos e indirectos de petróleo a China representaron aproximadamente el 95 % de las exportaciones totales, mientras que Cuba recibió 31 mil barriles de crudo, gasolina y combustible para aviones (algo más de 4 %)”, indica la nota.

Pese a la caída registrada en julio, el nivel alcanzado está 24 % por encima del tuvo durante el mismo mes del año pasado y el promedio anual entre enero y julio de 2025 está 18 % por encima del nivel tuvo durante el mismo período de 2024 al ubicarse en 807 mil barriles por día.

El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, confirmó que la empresa espera reanudar las exportaciones de crudo venezolano este mes, aunque bajo condiciones restrictivas.

Entretanto, los flujos de petróleo venezolano siguen mayoritariamente orientados hacia Asia. Cerca del 95 % de las exportaciones totales, entre envíos directos e indirectos, se dirigieron a China, mientras que Cuba recibió unos 31 mil bpd en productos como crudo, gasolina y combustible para aviones.

Chevron no ha podido exportar petróleo desde abril, cuando Pdvsa suspendió los cargamentos programados debido a problemas de pago derivados de las sanciones. No obstante, el Gobierno venezolano anunció su próximo retorno al país gracias a un reciente acuerdo con la administración Trump.

Con información de Reuters

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios