Nacional Contrapeso

Franco Casella fue desconectado y sus órganos donados en España

Franco Casella, el exdiputado venezolano exiliado, fue desconectado de soporte vital este viernes 8 de agosto de 2025, a las 2:52 PM hora de España (8:52 AM hora de Venezuela), confirmándose la donación de sus órganos.

Leer más: Franco Casella: Un adiós en el exilio. Se espera por la donación de órganos

La decisión se tomó tras su diagnóstico de muerte cerebral, resultado de los dos infartos que sufrió recientemente y que lo mantuvieron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Casella, quien se encontraba en España exiliado desde 2019 , había sido diagnosticado con muerte encefálica, una condición irreversible que en el sistema legal español se considera el cese de la vida y activa el protocolo de donación de órganos.

Aunque la ley española contempla el «consentimiento presunto», en la práctica se consulta a la familia, cuya decisión es fundamental para proceder con la donación. La confirmación de la muerte cerebral es un proceso riguroso, certificado por un equipo médico independiente.

El exdiputado había huido de Venezuela en septiembre de 2019 tras buscar refugio en la Embajada de México en Caracas, luego de ser perseguido por su participación en los eventos políticos de abril de ese año en Altamira y el supuesto alzamiento militar. Desde entonces, se había radicado en España.

«Soñó siempre con una Venezuela libre»

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de reacciones entre sus allegados y la comunidad política venezolana. A las condolencias de figuras como Luis Florido y Mariela Magallanes , se suman las emotivas palabras de Leopoldo López, compañero de partido, quien en su cuenta de X (anteriormente Twitter) expresó:

«Hoy despedimos temporalmente a Franco. A un amigo leal, a un venezolano que soñó siempre con una Venezuela libre, y que incluso le puso a una de sus hijas el nombre de Libertad, como testimonio de ese sueño. Franco ya no está físicamente con nosotros, pero su ejemplo, su voz, sus ideas, su amor por Miranda y por nuestra historia, permanecerán para siempre. Hoy lo despedimos, pero asumimos el compromiso de seguir su legado, de mantenerlo presente en cada paso, hasta conquistar la libertad por la que tanto luchó. Él no pudo verla en vida, pero no tenemos duda de que llegaremos allí, y cuando eso pase, su nombre será recordado entre los que lo hicieron posible.»

Con este paso final, se cierra el capítulo de la vida de Casella, marcada por su lucha política y un exilio forzoso, y su legado se extiende ahora a través de la donación de sus órganos.

Siga leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios