Opinión

La inteligencia artificial generativa en el aprendizaje organizacional

La inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar el aprendizaje organizacional, creando experiencias más personalizadas, efectivas y atractivas para los empleados

Al abordar los desafíos y consideraciones, las organizaciones pueden aprovechar el poder de la IA para impulsar el aprendizaje continuo, mejorar el desempeño de los empleados y lograr una ventaja competitiva.

C. Trujillo A. Koideas

El aprendizaje organizacional; es decir: la capacidad de una organización para adquirir, compartir y utilizar el conocimiento para mejorar su desempeño, se vuelve crucial para el éxito en el mundo dinámico actual.

La inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta poderosa con el potencial de transformar el aprendizaje organizacional y llevarlo a nuevos niveles.

De acuerdo al informe «Shaping the Future of Learning: The Role of AI in Education 4.0» (Dando forma al futuro del aprendizaje: el papel de la IA en la Educación 4.0) del Foro Económico Mundial de abril de 2024 se obtuvieron las siguientes ideas, conceptos y desafíos:

Beneficios de la IA en el aprendizaje organizacional:∙

Personalización del aprendizaje: La IA permite crear experiencias de aprendizaje personalizadas para cada colaborador, aumentando el compromiso, la motivación y la retención de conocimiento. ∙

Automatización de tareas repetitivas: La IA libera tiempo para que los colaboradores y responsables del aprendizaje se centren en actividades más estratégicas, como el diseño de programas innovadores propiciando el aprendizaje activo y la facilitación de experiencias colaborativas.∙

Análisis de datos y adopción de decisiones: La IA permite analizar grandes conjuntos de datos para identificar patrones y tendencias, mejorando los programas de aprendizaje, optimizando el rendimiento de los colaboradores y concibiendo, adoptando e implementando decisiones más y mejor documentadas.

Creación de entornos de aprendizaje inmersivos: La IA facilita la creación de entornos inmersivos y simulados, como juegos y realidad virtual, para mejorar la retención de conocimiento y la transferencia de habilidades al trabajo real. Esto adquiere un valor muy especial cuando se aplica en las organizaciones vinculadas con la salud y la vida.

Lea también Asesinada la esperanza… ¿Quién queda?

Facilitación del aprendizaje colaborativo: La IA proporciona herramientas para la comunicación, la colaboración y el intercambio de conocimiento entre empleados, fomentando una cultura de aprendizaje continuo y aprovechando el conocimiento colectivo de la fuerza laboral.Desafíos:∙

Ética y privacidad de datos: Es crucial garantizar el manejo responsable de los datos de los empleados y de la clientela externa, de acuerdo con las regulaciones de privacidad de los mismos.∙

Sesgo algorítmico: Es importante ser consciente del potencial de sesgo en los sistemas de IA e implementar medidas para mitigarlo, asegurando que no discriminen a algún grupo o equipo de empleados. ∙

Preparación y capacitación de la fuerza laboral: Es necesario preparar a los empleados para trabajar con la IA en el contexto del aprendizaje organizacional, brindándoles las habilidades y conocimiento necesarios. ∙

Integración con estrategias de aprendizaje existentes: La inteligencia artificial debe integrarse con las estrategias de aprendizaje existentes de la organización, complementando y mejorando los enfoques tradicionales.

La IA tiene el potencial de revolucionar el aprendizaje organizacional, creando experiencias más personalizadas, efectivas y atractivas para los empleados.

Las organizaciones que estén listas para adoptar la IA en el aprendizaje organizacional deben desarrollar una estrategia clara que defina su objetivo (propósito), identifique las necesidades de aprendizaje de sus empleados y establezca un plan para implementar y utilizar herramientas de IA de manera responsable y ética. Invertir en la preparación y capacitación de la fuerza laboral es crucial para garantizar que los empleados estén preparados para trabajar con la inteligencia artificial y aprovechar al máximo sus beneficios.

Al abrazar la IA, las organizaciones pueden crear un futuro de aprendizaje organizacional más transformador y exitoso. Hay empresas que asesoran a las organizaciones a transformar sus procesos de aprendizaje desde la raíz (que está en el diagnóstico a hacer), utilizando las últimas tendencias y tecnologías para crear experiencias de aprendizaje más efectivas, personalizadas y atractivas para sus empleados.

La IA juega un papel fundamental en la visión del futuro del aprendizaje organizacional, y el informe mencionado acá es una herramienta invaluable para guiar la estrategia y enfoque. Desde acá aseveramos que juntos, podemos dar forma al futuro del aprendizaje organizacional y preparar a su organización para el éxito en la era digital.

Por Chichí Páez


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios