Fernando Mora, director de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano (Cavemtrex), en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que un 35% – 40% de las unidades de transporte están fuera de servicio, lo que afecta la disponibilidad del transporte urbano. Además, destacó que la tarifa actual de transporte urbano ha tenido una devaluación significativa desde su aprobación en abril.
Leer más Nicolás Maduro activó todas «las fuerzas» para defender al país de las amenazas de EEUU: «A Venezuela no la toca nadie»
«La tarifa que cobramos actualmente no refleja la realidad del costo de operación. Hemos perdido poder adquisitivo y necesitamos que se reconozca que 0.50 dólares es una tarifa justa”, dijo Mora en el programa de “Análisis de Entorno”. Además, agregó que este modelo de tarifa se compara con otras ciudades de América Latina y Europa.
Por su parte, el 90% de los insumos para el transporte son importados, lo que significa que los costos operativos están en dólares, mientras que las tarifas se cobran en bolívares. Adicionalmente, el directivo de Cavemtrex mencionó a los periodistas Betania Pérez y Juan Carlos Salas que el Fondo Nacional de Transporte (Fontur) no cuenta con los recursos necesarios para ayudar a los transportistas, lo que agrava la situación del sector.
«Si no se toman medidas urgentes, el sistema de transporte urbano podría colapsar. Esto no solo afectará a los transportistas, sino también a las familias que dependen de este servicio para su día a día”, dijo Mora en la entrevista.
Con información de Fedecamaras Radio
Seguir leyendo
- Sexagenario fue detenido por agredir y amenazar de muerte a su pareja en Caracas
- Alertaron sobre el aumento de los servicios funerarios informales en Venezuela
- Julio César Chávez Jr. afrontará en libertad juicio por nexos con narcotráfico en México
- Identifican a dos fallecidos tras al caerles una guaya de alta tensión en Baruta +vídeo
- Beneficios de restringir el uso del teléfono inteligente por 72 horas
Visítanos en Twitter e Instagram