El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este domingo en que «no habrá un Estado palestino» después de que Reino Unido, Canadá y Australia lo reconociesen, y advirtió de que a su vuelta de la Asamblea General de la ONU que se celebrará la semana entrante en Estados Unidos anunciará una «respuesta» a esa decisión.
En un video difundido por su oficina, Netanyahu lanza un mensaje a los países que están reconociendo el Estado de Palestina por la ofensiva israelí en Gaza: «Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán».
Además ampliar los asentamientos judíos en Cisjordania. «Durante años he impedido la creación de este Estado terrorista a pesar de la enorme presión tanto a nivel nacional como internacional», afirmó en declaraciones emitidas por su oficina.
Leer más República Dominicana incauta parte de la droga de la más reciente lancha atacada por EEUU en el Caribe
«Hemos duplicado los asentamientos judíos en Judea y Samaria y seguiremos por este camino», agregó en referencia a Cisjordania.
Sus palabras se conocieron luego de que algunos de sus ministros, entre ellos dos de los más ultraderechistas, exigieran este domingo la soberanía total de la ya ocupada Cisjordania, poco después de que el Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron de forma oficial que reconocen al Estado Palestino.
«El reconocimiento de Gran Bretaña, Canadá y Australia de un estado ‘palestino’ como premio a los asesinos exige medidas de respuesta inmediatas: la aplicación inmediata de la soberanía en Judea y Samaria (Cisjordania) y el aplastamiento completo de la autoridad terrorista ‘palestina'», escribió en su cuenta de X el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que vive en un asentamiento ilegal en Cisjordania.
El ministro agregó que tiene «la intención de presentar» la propuesta de «aplicación inmediata de la soberanía israelí» en Cisjordania en la próxima reunión del gabinete del Gobierno hebreo.
Otro de los ministros de ultraderecha que integra el Gabinete de Netanyahu, en este caso el de Finanzas, Bezalel Smotrich, se expresó en términos similares a los de Ben Gvir.
Smotrich aseguró que la «única respuesta al paso antiisraelí» de Reino Unido y otros países también es asumir la soberanía total de Cisjordania y «la eliminación definitiva de la idea insensata de un Estado palestino en la agenda».
«Se acabaron los días en que Reino Unido y otros países determinan nuestro futuro», afirmó el ministro.
Por su parte, el ministro de Cultura, Miki Zohar, declaró que los anuncios de Gran Bretaña, Canadá y Australia sobre su reconocimiento de un Estado palestino son una muestra de «antisemitismo y de odio a Israel», y también se sumó a la petición de que Israel se anexione los territorios ocupados de Cisjordania.
Israel controla gran parte del territorio de la Cisjordania ocupada, donde ha ido ampliando sus asentamientos para colonos judíos o no penalizando la creación de puestos de avanzada, que marcan el inicio de un asentamiento y son ilegales según la legislación israelí.
La Corte Internacional de Justicia -respaldada posteriormente por Naciones Unidas- considera ilegal cualquier asentamiento israelí en Cisjordania.
Israel controla, además, la entrada y salida de Cisjordania a través de puestos de control militarizados que pueden permanecer horas cerrados.
Una decena de países están dispuestos a reconocer al Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU en Nueva York, entre ellos potencias occidentales con gran peso como Reino Unido, Canadá, Australia, Francia y Bélgica.
Con información de El Clarín
Seguir leyendo
- Venezuela revela misiva en la que Maduro buscó contacto directo con Trump
- Usuarios: «Corpoelec, mientras más sube las tarifas, peor servicio presta»
- Hamás celebra el reconocimiento de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá y Australia
- “No habrá un Estado palestino”, respondió Benjamin Netanyahu
- Otro buque destructor del ejército de EEUU está en Panamá
Visítanos en Twitter e Instagram