El presidente de Guyana, Irfaan Ali, ha anunciado un importante acuerdo de cooperación en seguridad y tecnología con Francia, el cual tiene como objetivo reforzar las capacidades defensivas y de vigilancia del país sudamericano. El acuerdo incluye la aceptación de ayuda tecnológica crucial, específicamente radares diseñados para la vigilancia tanto en tierra como en mar, con el fin de «atender cualquier situación de peligro» en sus fronteras y su zona económica exclusiva.
Leer más Rusia ataca una estación de tren en Ucrania y causa un muerto y 30 heridos
El anuncio se produjo durante la apertura de la nueva embajada de Francia en Guyana. La noticia fue complementada por Cédric Perrin, presidente del Comité de Asuntos Extranjeros, Defensa y Fuerzas Armadas del Senado de Francia, quien confirmó que su Gobierno adquirió cinco naves para el país sudamericano. Perrin sostuvo que Guyana necesita adquirir urgentemente equipo para vigilancia, y que Francia se posiciona como el único país capaz de brindar ese soporte estratégico en el contexto actual de la región.
Adquisición de naves y refuerzo de la flota
La Agencia de Armamentos de Francia (DGA, en inglés) fue la dependencia encargada de la compra de los aparatos aéreos y de vigilancia marítima. Los modelos adquiridos son Dassault Falcon LXS Albatros, una aeronave sofisticada y esencial para misiones de patrulla y reconocimiento. Con esta acción, la DGA completa la compra total de doce aeronaves Albatros destinadas a la Marina de Francia, siete de las cuales ya habían sido entregadas en diciembre de 2020.
Estas máquinas pertenecen al Programa de Vigilancia Marítima e Intervención Aérea de Francia, un plan ambicioso diseñado para renovar y potenciar su propio cuerpo militar marítimo, garantizando la defensa del territorio y la seguridad en el Atlántico.
Cooperación a largo plazo y contra amenazas
El presidente Ali informó además que la modernización de la Fuerza de Defensa de Guyana continuará en los próximos años. El gobierno guyanés planea adquirir en 2026 una nueva embarcación de vigilancia que actualmente está siendo confeccionada por expertos franceses.
Esta nave se unirá a otra embarcación existente para intensificar el patrullaje de la zona económica exclusiva del país.
El objetivo principal de esta flota combinada será la lucha contra los crímenes transnacionales y la pesca ilegal en aguas territoriales guyanesas. Por su parte, el senador Perrin reconoció el valor de la colaboración de Guyana para desarrollar estrategias de vigilancia marítima compartida e intercambio de inteligencia para enfrentar nuevas amenazas de seguridad.
«Esto significa que el equipamiento de Guyana tenga la capacidad de comunicarse con el nuestro. Lo próximo sería que nosotros analicemos cuál equipo les hace falta», concluyó, destacando el nivel de integración de la defensa entre ambos países.
Seguir leyendo
- Corpoelec ejecutó mantenimiento a subestaciones eléctricas en carabobeños
- Una joven falleció tras caer desde el C.C. Sambil en Caracas +vídeo
- Capturan a una mujer por agredir salvajemente a su suegra en Caracas
- Maya Berry Spear recuerda a Mónica Spear en su cumpleaños 41 +foto
- Guyana acepta ayuda tecnológica de Francia
Visítanos en Twitter e Instagram