El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado una fuerte controversia en el ámbito diplomático y político al emitir declaraciones que, por un lado, reconocen el valor de Nicolás Maduro y, por otro, critican severamente a la líder opositora María Corina Machado.
Leer más Joe Biden finaliza la radioterapia contra el cáncer +Fotos
Las palabras de Petro, durante una entrevista reciente, subrayan la compleja dinámica de la relación bilateral entre Colombia y Venezuela en un momento de alta sensibilidad internacional.
La Valoración de Petro a Maduro
Al ser consultado sobre sus diferencias en el trato hacia la líder opositora en comparación con el presidente Nicolás Maduro, el mandatario colombiano respondió enfocándose en la perspectiva de la crisis diplomática y el manejo económico.
«Yo la verdad valoro personas alrededor de varios prismas, uno, la crisis diplomática», señaló Petro. El presidente colombiano destacó la dirección que el Gobierno venezolano está tomando en su economía.
«Maduro lo dice y está reaccionando hacia que Venezuela empieza a tener una economía sin petróleo», comentó Petro, sugiriendo que este giro económico es un factor que él toma en cuenta al evaluar la gestión de su homólogo.
Esta posición ha sido vista por analistas como un respaldo a la narrativa del Ejecutivo venezolano en medio de las presiones internacionales, reforzando la línea de política exterior de Bogotá hacia Caracas. La valoración se enmarca en la reanudación de los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países.
Críticas a María Corina Machado
En contraste directo con su apreciación sobre Maduro, el presidente Petro calificó a María Corina Machado con adjetivos extremadamente duros. Específicamente, se refirió a ella como una «traidora» y una persona «despreciable» en el contexto de su relación con asuntos de política exterior.
La fuerte crítica de Petro a la líder opositora venezolana parece estar ligada a las posturas de Machado respecto a la diplomacia y las relaciones internacionales, en un momento en que Colombia enfrenta tensiones con otras naciones, como Estados Unidos. Petro sugirió que la líder opositora ha tomado caminos que buscan la injerencia extranjera o la invasión, aspectos que el mandatario colombiano rechaza enfáticamente.
¿Quién es el culpable de la migración venezolana, según Gustavo Petro?
Para Gustavo Petro, “los gringos desataron la migración de Venezuela” y acusa un bloqueo económico y un desplome en el precio del petróleo.
Según las declaraciones del presidente Petro, luego de que “Maduro gana levemente las elecciones sobre Capriles”, el desplome del precio del petróleo lleva a que el sucesor de Hugo Chávez imprima billetes.
Aunque el político colombiano reconoce que lo del gobierno venezolano fue un error, sostuvo que el primer causante de la pobreza en el país sudamericano fue el derrumbe del precio del hidrocarburo.
Seguir leyendo
- Esposa de Dr. Pedro Fernández exige respeto a sus derechos y su libertad inmediata +vídeo
- ¡Alerta! Desbordamiento de ríos en Sucre causa alarma por onda tropical 48 +vídeo
- Donald Trump: Ucrania «aún podría ganar» la guerra contra Rusia
- Recuperan 12 de los 14 cuerpos reportados en la mina inundada en Bolívar
- Gustavo Petro califica de “Despreciable” a María Corina Machado
Visítanos en Twitter e Instagram