Mundo

Marco Rubio informará al Congreso sobre operativos militares cerca de Venezuela y Colombia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tiene previsto comparecer este miércoles ante el Congreso estadounidense en una sesión a puerta cerrada. El objetivo es ofrecer un informe detallado sobre los recientes operativos militares ejecutados por el Ejército de EE. UU. en el Mar Caribe, con proximidad a Venezuela, y en el Pacífico, cerca de Colombia.

Leer más Petro confirma viaje a Nueva York pese a restricciones de EEUU

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Rubio se reunirá con el denominado «Grupo de los 12».

Este influyente grupo está compuesto por líderes de la mayoría republicana, la minoría demócrata de ambas cámaras y miembros clave de los comités de inteligencia, lo que subraya la importancia estratégica de la información sobre las operaciones.

Tensiones políticas y críticas demócratas

El despliegue militar se centra en la intercepción y destrucción de embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, una justificación dada por Washington para la masiva operación. No obstante, las acciones han generado una considerable tensión política interna en Estados Unidos, con representantes demócratas criticando a la Administración del presidente Donald Trump por una supuesta falta de información adecuada al poder legislativo sobre los ataques.

Leavitt respondió a estas críticas asegurando que la Administración ha notificado al Congreso en ocho ocasiones previas y que los demócratas han participado en dichas reuniones.

«Sé que el secretario Rubio estará mañana en el Capitolio para informar al Grupo de los 12, que incluye también a demócratas», indicó la portavoz, subrayando que la Casa Blanca se ha mostrado transparente respecto a las operaciones antidrogas.

Reacción de Caracas ante el despliegue

Estas acciones militares en la región han disparado la tensión entre Estados Unidos y Venezuela. El Gobierno liderado por Nicolás Maduro ha denunciado que el despliegue es parte de una estrategia para incrementar la presión externa y generar inestabilidad en la nación.

Según la posición de Caracas, la presencia militar estadounidense en sus cercanías representa una amenaza a la soberanía nacional y la consideran un supuesto plan que busca otros intereses en la región más allá del objetivo antidrogas. Esta situación alimenta los rumores sobre un posible incremento de las tensiones militares en el Caribe, mientras el Congreso de EE. UU. busca mayor claridad en la ejecución de las operaciones.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios