El papa León XIV hizo un enérgico llamado a la comunidad internacional, y específicamente a Estados Unidos y Venezuela, para que prioricen el diálogo como mecanismo de resolución de sus diferencias. El Pontífice subrayó que las tensiones bilaterales, exacerbadas por recientes incidentes en el Mar Caribe, deben abordarse sin recurrir a la violencia.
Leer más Marco Rubio informará al Congreso sobre operativos militares cerca de Venezuela y Colombia
Las declaraciones fueron ofrecidas durante una rueda de prensa en Castel Gandolfo, donde se le preguntó directamente sobre las fricciones en la región. El Papa fue enfático al afirmar que “lo más importante es buscar el diálogo” y sentenció que “con la violencia no se vence”.
Este mensaje se produce en un momento de alta sensibilidad geopolítica, a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, había indicado recientemente que EE. UU. no prevé entrar en guerra con Venezuela.
León XIV aprovechó la ocasión para subrayar que la solución a los problemas debe ser siempre pacífica y que la comunidad internacional tiene la ineludible responsabilidad de fomentar la diplomacia para desescalar los conflictos. La Santa Sede, a través de su máximo representante, reafirma así su compromiso histórico con la estabilidad regional y global.
El compromiso por la paz global
El Pontífice extendió su llamado a la paz a otros focos de conflicto, haciendo una mención especial a la situación en Oriente Medio. León XIV destacó la fragilidad de la paz en esta región y la necesidad perentoria de garantizar la justicia para todos los pueblos.
En particular, instó a avanzar en la implementación de los acuerdos de paz y a abordar la compleja cuestión de Cisjordania. Hizo un llamamiento a todas las partes involucradas para que trabajen por un futuro en el que se respeten los derechos fundamentales de las personas y se promueva la convivencia armónica.
Finalmente, el Papa también se refirió a la situación interna de Italia, donde felicitó a las Fuerzas Armadas en el marco de su Día Nacional. Si bien recordó que todo país tiene el derecho de contar con fuerzas armadas para proteger la paz y la seguridad, enfatizó que la misión central de estas instituciones debe ser siempre la construcción de la paz, y no la guerra, e instó a los gobiernos a seguir estrictos principios de justicia y humanidad en su actuación.
Seguir leyendo
- Trump reconoce derrota republicana en elecciones locales
- Ante ofensas del organizador, Miss México abandonó el Miss Universo +Detalles
- Maduro agradece al papa León XIV por su llamado al diálogo entre Venezuela y EEUU
- Papa León XIV pidió resolver tensiones entre EEUU y Venezuela
- Marco Rubio informará al Congreso sobre operativos militares cerca de Venezuela y Colombia
Visítanos en Twitter e Instagram
