Nacional

Diosdado Cabello: «EEUU gasta más en su ejército que salvar la vida de su población»

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, denunció este viernes la campaña a la que ha sido sometida Venezuela en los últimos meses «para enlodarla con falsas informaciones sobre vínculos con el narcotráfico».

“Venezuela ha sido sometida en los últimos meses a una terrible campaña para tratar de enlodarla con falsas informaciones, con lo que llaman ahora fake news, lo que conocemos como mentiras”, expresó durante el Congreso Consumo de drogas y delincuencia juvenil: justicia con rostro humano desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Leer más Venezuela agradece a Rusia apoyo constante ante tensión militar en el Caribe

Enfatizó que «los ataques contra nuestra patria no son recientes, ya que los mismos empezaron con la llegada del comandante Hugo Chávez a la presidencia».

Recordó cómo actuaban los gobiernos de la Cuarta República en Venezuela. “Aquí se cometían masacres todos los días ¿Cuál investigación llegó a su punto final? ¿Quién investigó la Masacre de Cantaura? (…) ¿Qué pasó en Yumare?”, interrogó.

Asimismo, señaló que en esa época «en nuestro territorio llegó a operar de manera abierta el organismo más terrible del mundo, la Administración de Control de Drogas​» (DEA, por sus siglas en inglés).

“La DEA mandaba aquí en Venezuela y no ocurría nada (…) aquí desde el Fuerte Tiuna operaba la misión militar norteamericana, nuestra soberanía estaba entregada a países extranjeros y específicamente los Estados Unidos”, dijo.

Además, resaltó que ni el «padre Simón Bolívar ni el comandante Hugo Chávez ni el presidente Nicolás Maduro se han equivocado sobre sus posiciones contra los EE. UU.. Nosotros no tenemos nada en contra del pueblo norteamericano, pero sí contra quienes gobiernan que son las élites y las corporaciones», dijo. Reafirmó que la mejor decisión fue echar a la misión norteamericana y la DEA de nuestro territorio. Asimismo, enfatizó en que «la lucha contra las drogas debe ser una tarea no solo del Gobierno, sino de todo el pueblo».

“Esta es una tarea que evidentemente no es solo del Gobierno Nacional, sino que es competencia de todas y de todos”, expresó. Indicó que esta tarea de la lucha contra las drogas debe atender todos los detalles, pero debe hacerse especial énfasis en los jóvenes y niños, que es la población más vulnerable, gasta más en armas que en el pueblo.

Por otro lado, Cabello denunció que en Estados Unidos mueren anualmente, aproximadamente, 74 mil 702 personas por sobredosis de fentanilo, lo que representa 205 muertes diarias, a razón de una cada siete minutos.

El ministro basándose en estadísticas, destacó que EE. UU. invierte más en mantener su poderío militar que en combatir el flagelo del consumo de drogas en su territorio.

«Del presupuesto nacional, de 7 trillones de dólares que maneja EE. UU. para 2025, 850 mil millones están destinados al gasto militar y solo 2 mil a la prevención y respuesta a las sobredosis de fentanilo. Un 0,02 por ciento del presupuesto. Un país, supuestamente en paz, que gasta 425 veces más en su ejército que salvar la vida de su población, claramente no entiende el problema», resaltó.

De igual manera, fustigo que desde Washington se pretenda utilizar el tema de las drogas como argumento para justificar una agresión a Venezuela. «Eso del terrorismo, la dictadura, y el narcotráfico, nadie se los cree. Ellos lo que están buscando es provocar un cambio de régimen en el país», denunció.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios