Nacional

Venezuela agradece a Rusia apoyo constante ante tensión militar en el Caribe

El gobierno de Venezuela ha elevado el tono de su diplomacia al agradecer públicamente a la Federación Rusa por la «solidaridad y la comunicación constante» que ha mantenido en medio de la creciente tensión generada por el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de las costas suramericanas.

Washington justifica su presencia bajo el argumento de combatir el narcotráfico, una justificación que Caracas y Moscú han cuestionado abiertamente.

Leer más Rusia advierte: Ataque a Venezuela «agravará la situación» global

El canciller venezolano, Yván Gil, utilizó la plataforma de Telegram para expresar el reconocimiento de su país, señalando: “Agradecemos especialmente la solidaridad y la comunicación constante de nuestros pares rusos en medio de la actual situación y reiteramos nuestra exhortación al respeto del derecho internacional, al derecho a la autodeterminación y a la soberanía nacional”.

Denuncia de «amenazas belicistas»

Gil también valoró los «constantes esfuerzos» de Rusia por denunciar lo que considera “amenazas belicistas en el mar Caribe que apuntan directamente a Venezuela”.

Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad marítima, donde el canciller también mencionó que “civiles siguen siendo víctimas de bombardeos contra pequeñas embarcaciones”, aunque sin especificar la autoría de dichos ataques.

La comunicación constante entre ambos aliados fue confirmada recientemente por el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov. El funcionario ruso aseguró que tanto su país como Venezuela mantienen todos los canales de contactos abiertos a raíz de la escalada de tensiones entre Caracas y Washington.

Moscú señala a Washington

Riabkov, citado por la agencia Interfax, fue enfático al señalar a Estados Unidos como el único responsable de la situación: “El despliegue injustificado” de fuerzas estadounidenses en el Caribe está generando “grandes tensiones”, y la responsabilidad de ello recae «únicamente en Washington».

Esta posición refuerza la narrativa de Caracas sobre una supuesta amenaza a su soberanía.

A pesar de la ratificación de la cooperación y el apoyo diplomático, el Kremlin eludió comentar la víspera si Rusia ofrecería ayuda militar directa a Venezuela en caso de un ataque.

Esto surge tras informaciones no confirmadas sobre una presunta solicitud de Caracas para el suministro de misiles, radares y aviones. La estabilidad y el respeto a la soberanía nacional se mantienen como el eje central de las declaraciones conjuntas en este tenso escenario geopolítico.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios