Hugo “El Pollo” Carvajal, exjefe de la inteligencia militar venezolana, ha conseguido un nuevo aplazamiento para la lectura de su sentencia ante un tribunal federal de Nueva York. La audiencia, originalmente prevista para este mes, fue pospuesta hasta el 12 de febrero de 2026, una decisión que el juez otorgó debido al volumen de documentación y material probatorio presentado por la defensa del acusado.
Leer más Petro pide suspender el intercambio de inteligencia con EEUU por los ataques a lanchas
Este representa el segundo cambio de fecha para el proceso, lo que subraya la complejidad y la potencial trascendencia de la información que el exfuncionario ha aportado a las autoridades estadounidenses. El caso sigue generando expectación internacional, dado que la información que maneja Carvajal podría impactar a diversos actores y estructuras.
Documentación que involucra actores internacionales
Fuentes cercanas al proceso judicial han indicado que la defensa de Carvajal presentó una amplia documentación que apunta a la presunta complicidad de ciertos actores internacionales en actividades como el blanqueo de dinero. Entre los mencionados en reportes de prensa se encuentra el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Se sugiere que esta información podría detallar un supuesto «marco favorable» para el desarrollo de actividades de lobby en Venezuela, vinculadas a sectores clave como el petróleo y otros recursos naturales.
Como testigo colaborador en Estados Unidos, Carvajal ha entregado información sensible, incluyendo datos sobre la red de pasaportes operada en ese entonces por el exvicepresidente Tareck el Aissami, la supuesta financiación a movimientos de izquierda internacional y presuntos movimientos de miembros de la banda terrorista ETA en Caracas.
Controversia y credibilidad en España
La inclusión de figuras políticas internacionales en las revelaciones de Carvajal ha generado controversia en España. Fuentes jurídicas de ese país han cuestionado la credibilidad y la relevancia de las revelaciones sobre Zapatero y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), alegando la «falta de acreditación documental». Algunas fuentes han llegado a describir al exjefe de inteligencia como una persona «poco proclive al trabajo» y han sugerido que, ante la falta de pruebas, este podría tener interés en «inventarlas».
No obstante, otros reportes aseguran que Carvajal proporcionó a las autoridades de Nueva York datos sobre la relación del expresidente Zapatero con empresarios venezolanos y con el alto funcionario Jorge Rodríguez. Estas filtraciones incluirían supuestos detalles sobre la huella financiera de ciertos actores en el país suramericano.
Carvajal fue arrestado en Madrid en 2019 y finalmente extraditado a Estados Unidos en 2023. El aplazamiento de su sentencia subraya el rol central que ha adquirido como testigo clave para las autoridades norteamericanas en el manejo de información de alto perfil.
Seguir leyendo
- Cristiano Ronaldo confirma que no jugará otro Mundial
- Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne en toda Venezuela
- El “Pollo” Carvajal lograr posponer su sentencia en Nueva York hasta febrero de 2026
- El papa León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
- Petro pide suspender el intercambio de inteligencia con EEUU por los ataques a lanchas
Visítanos en Twitter e Instagram
