Un trágico incidente en el complejo petroquímico José Antonio Anzoátegui, en Barcelona, dejó un saldo lamentable de una persona muerta y alrededor de 200 afectados por la inhalación de dióxido de azufre.
El gas tóxico se liberó después de un incendio iniciado el miércoles 5 de noviembre, que se reavivó al día siguiente, extendiéndose hasta el sector Petrororaima en la mañana del jueves 6.
La víctima mortal fue Carmen Allen de Sabino, una mujer de 75 años residente en El Pilar, quien falleció después de una caída mientras intentaba escapar de la emergencia.
Leer más Joven universitaria fue hallada muerta en Guanare
Además de la víctima fatal, decenas de personas en los estados Anzoátegui y Sucre comenzaron a presentar síntomas como mareos, tos, vómitos e irritación ocular a partir del jueves en la mañana, lo que desató una crisis sanitaria local.
La reacción ante la emergencia fue lenta. Los habitantes de El Pilar y otras zonas cercanas, sorprendidos por la «neblina» sin saber su composición, comenzaron a ser evacuados hacia la ciudad de Barcelona, donde los centros de salud reportaron un colapso debido al número de afectados. En Sucre, el ambulatorio de Cumaná atendió al menos a 63 personas que habían inhalado el gas tóxico.
Las autoridades regionales de Anzoátegui, encabezadas por la secretaria general de gobierno Katiuska Homsi, iniciaron varias medidas de atención, incluyendo la desinfección de escuelas y la entrega de medicamentos.
Sin embargo, residentes como José Valencia Pericana, de El Pilar, han cuestionado la falta de una respuesta más eficaz, criticando la aparente indiferencia de la industria petrolera ante los constantes incidentes de quema de coque y la falta de prevención en estos eventos.
Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la principal empresa responsable del complejo, aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el origen del incendio ni sobre las acciones a tomar para evitar futuras tragedias.
La situación sigue siendo monitorizada por las autoridades, que continúan brindando atención a los afectados, mientras que los residentes demandan una respuesta más contundente y medidas preventivas para proteger la salud pública.
Seguir leyendo
- Delcy Rodríguez: Se está haciendo fuerza popular para la defensa de Venezuela
- Colombia investiga si hay menores muertos en bombardeo contra Iván Mordisco
- Incendio en complejo petroquímico de Anzoátegui deja un muerto y cientos de afectados
- Cristiano Ronaldo confirma que no jugará otro Mundial
- Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne en toda Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram
