Un incendio en suroeste de Japón ha resultado en al menos un muerto y ha dañado o consumido 170 edificios. El siniestro comenzó el martes por la noche en la ciudad de Oita durante fuertes vientos, según el equipo de respuesta ante desastres de la prefectura.
A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, los bomberos encontraron un cuerpo que podría corresponder a un hombre en sus setentas, que estaba desaparecido. El fuego ha arrasado una superficie de 48,900 metros cuadrados, equivalente a aproximadamente siete campos de fútbol, y ha obligado a 175 residentes a evacuar a un refugio de emergencia, según la Agencia de Manejo de Incendios y Desastres de Japón.
Leer más Neonazi admite plan para envenenar niños judíos en Nueva York
La situación ha sido complicada, con la operación de extinción dificultada por calles estrechas que impidieron el acceso de los camiones de bomberos. Hasta el momento, se han desplegado dos helicópteros del ejército y más de 200 bomberos, aunque el incendio no estaba completamente controlado casi 20 horas después de haber comenzado.
Imágenes aéreas del área afectada revelan casas reducidas a escombros y densas columnas de humo en el distrito montañoso de Saganoseki. El alcalde de la ciudad, Shinya Adachi, indicó que podría tomar varios días extinguir por completo las llamas.
Una residente comentó a la agencia de noticias Kyodo que tuvo que huir rápidamente sin muchas de sus pertenencias, ya que el fuego «se propagó en un abrir y cerrar de ojos». Aproximadamente 260 hogares seguían sin electricidad a la tarde del miércoles.
La primera ministra Sanae Takaichi hizo una declaración en la red social X, prometiendo brindar «máximo apoyo» y expresando su solidaridad con los afectados. Este incendio se considera el más grande en un área urbana de Japón desde un incendio en Sakata en 1976, excluyendo incidentes causados por terremotos.
Seguir leyendo
- EEUU no garantiza visas a extranjeros por comprar boletos al Mundial 2026
- Zulia: Detienen a mujer en Villa del Rosario por dar alcohol a menores
- Venezuela recibe 850.000 vacunas contra la polio
- ¡Mamá, tengo hambre!
- La ONU insta a EEUU y Venezuela a retomar el diálogo
Visítanos en Twitter e Instagram
