En un nuevo balance ofrecido por el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, se confirmó este jueves 26 de agosto la muerte de dos personas más por las lluvias en la entidad, lo que eleva el número de fallecidos por el incidente a 20. Además, indicó que tienen la información de que existen 142 viviendas con pérdida total y 250 en situación de vulnerabilidad.
Guevara señaló en entrevista concedida a Onda que se están creando refugios provisionales para albergar a los damnificados.
Resaltó que además verificará la puesta en marcha de un operativo médico para paliar la situación de salud de unas 90 familias perjudicadas.
Manifestó que aún no hay electricidad en el lugar porque el barro y el agua dañaron los transformadores.
Por su parte, el «protector» del estado Mérida, Jehyson Guzmán, indicó que fue desplegado un operativo en la entidad -respaldado por el Ejecutivo- para la recuperación de la electricidad en el Valle del Mocotíes. Además, destacó que fue activado el Órgano de Defensa Integral para atender a la población.
Según el portal de VTV, maquinaria pesada y trabajadores se han distribuido en las zonas más afectadas.
En un trabajo conjunto que realiza el Ministerio de Transporte y la Misión Barrio Adentro Barrio Tricolor.
Tanto para el despeje de vías como ayudar a la recuperación de las casas afectadas.
Dijo además en sus redes sociales que la señal de Movilnet y de Digitel pudo ser restablecida en Tovar.
Leer más: Enfrentamiento dejó dos antisociales muertos en Petare
El reportero de Unión Radio, Jade Delgado, indicó que fue rehabilitado el paso a Tovar desde los municipios Zea y Antonio Pinto Salinas, aunque refiere que todavía el agua potable aún no está disponible.
Una lista preliminar de los fallecidos por las lluvias en la entidad merideña circuló por las redes sociales donde se detalla que 12 fallecidos serían de Tovar; dos en Santa Cruz de Mora y cuatro en la zona de Quirorá.
El exgrandeliga venezolano Johan Santana, quien es oriundo de Tovar, pidió en su cuenta en Instagram que incluyan a la población en sus oraciones.
Para que pueda recuperarse rápidamente de lo ocurrido y por las víctimas que dejó el incidente.
Además, refiere que no tienen ni luz, ni agua potable ni señal de las empresas de telefonía móvil, aunque sí hay internet satelital con carga solar.
El parte de la Gobernación de Mérida era de 18 fallecidos
El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, confirmó la mañana del miércoles 25 de agosto que la cifra de fallecidos producto de las lluvias registradas en la entidad asciende a 18, de los cuales 15 se registraron en Tovar. De igual forma, indicó que hasta el momento se maneja el número de cuatro personas desaparecidas por los eventos adversos a quienes los equipos de seguridad están buscando.
En entrevista concedida a Unión Radio, Guevara calificó de «bastante difícil» lo que ha ocurrido en Mérida durante las últimas 72 horas y explicó que en Tovar se tuvo que habilitar estructuras como albergues para al menos 80 familias que se vieron afectadas. Además, aseveró que en este momento es importante dejar a un lado los colores y tendencias políticas para abocarse a atender el clamor de la gente por ayuda.
Reveló que se tiene prevista la visita del ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, a la zona donde está la subestación que distribuye electricidad al Valle de Mocotíes -donde esta Tovar-, ya que sus operaciones quedaron suspendidas, al igual que los servicios de telefonía móvil.
Guevara aseveró haber conversado con el «protector» de la entidad, Jehyson Guzmán, a quien le dijo que era necesario buscar «mecanismos de entendimiento» para ayudar a la gente. Destacó que además de Tovar, la zona de Zea se ha visto seriamente afectada: El techo de la iglesia cedió parcialmente y las vías que comunican a ambas ciudades y desde aquí a la zona del Táchira y El Vigía están colapsadas.
Leer más: Reportan incendio en el urbanismo Hugo Chávez en Playa Grande, La Guaira
Además, refirió que en Guaraque tienen emergencia en dos parroquias por el desbordamiento de los ríos, en especial del río Chama, que pone en riesgo la vialidad e incluso, amenaza con la destrucción de parte de la misma. Recalcó que en la zona del Sur del Lago que corresponde a Mérida se rompió una sección de 100 metros del muro de contención del Chama que pone en riesgo la producción de plátano.
«El Valle del Mocotíes está colapsado. No hay forma de salir. Esperamos que en el transcurso de las próximas horas se puedan recuperar los espacios de vialidad», advirtió.
Contabilizan extraoficialmente más de 20 fallecidos por lluvias e inundaciones en Mérida
Las lluvias registradas la noche del lunes 23 de agosto causaron afectaciones en estados como Yaracuy, Apure Miranda, Vargas, Bolívar, Carabobo y Mérida. En este último estado, las precipitaciones en los municipios Tovar, Antonio Pinto Salinas y Santos Marquina causaron muertes, desaparición de personas, varios heridos y grandes pérdidas materiales.
Las precipitaciones han continuado este martes 24 de agosto, afectando especialmente al estado Mérida con deslizamientos de tierra, inundaciones, fallecidos, heridos e incluso desaparecidos.
Los cuerpos de Prevención y Seguridad de Mérida ya suman 20 personas fallecidas como resultado de las lluvias. 12 de los decesos se han reportado en el municipio Tovar, cuatro en Los Pueblos del Sur, dos en Estanques y los dos restantes, ambos infantes, en Antonio Pinto Salinas.
Las lluvias del martes se han extendido durante horas en los municipios Campo Elías, Andrés Bello, Antonio Pinto Salinas y Zea, además de otras poblaciones del estado.
Los desaparecidos también preocupan a las autoridades regionales.
Muchas personas se han reportado como desaparecidas para luego ser confirmadas como víctimas mortales en las últimas horas.
Como fue el caso de la madre del padre Darwin Ramírez, párroco del municipio Tovar.
Pues el carro en el que se trasladaba fue arrastrado por el agua que inundó las vías.
Después de varias horas de lluvias torrenciales, los servicios públicos también se han visto afectados. Los residentes de Tovar reportan no contar con servicio eléctrico. El río Mocotines se desbordó y no solo obstruyó varias vías, sino que inundó la subestación eléctrica del sector.
El gobernador Ramón Guevara y parte de su equipo ordenaron ejecutar labores para despejar las vías, por lo que contrataron dos maquinarias para encargarse de esta labor, pues hay poblaciones que se encuentran incomunicadas ante la obstrucción de las carreteras.
Centro de Acopio en Mérida
Ante la magnitud del desastre natural, Nicolás Maduro ordenó la instalación de centros de acopio para dar refugio a los afectados por las lluvias. El Comedor Popular Félix Román Duque fue una de las infraestructuras seleccionadas.
«En este centro de acopio estará al frente la licenciada Morelba quien será la coordinadora de este centro de acopio, para ayudar con enseres, línea blanca usadas, todo aquello que no se esté usando para llevarlos allí en el comedor popular”, detalló Guevara.
Por otra parte, Cáritas Arquidiocesana de Mérida también habilitará centros de acopio para socorrer a la población de Valle del Mocotíes y El Salado.
Piden ayuda de los merideños que puedan colaborar mediante la donación de agua potable, alimentos no perecederos, ropa, productos de higiene personal, medicamentos, pañales, hortalizas, verduras y otros enseres.
En otros estados también se han habilitado centros de acopio para acoger a los merideños que se vean en la obligación de huir del estado.
La Arquidiócesis de Caracas publicó en su cuenta de Instagram un listado de lugares para atender a los damnificados.
Las lluvias causan estragos
El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, confirmaba más temprano, durante la mañana de este martes el fallecimiento de los ciudadanos de 14 ciudadanos. Antes de que fuese actualizada la cifra, consideró que es «bastante lamentable» la situación que se vive en la zona desde hace varios días.
Más temprano, el alcalde del municipio Antonio Pinto Salinas, Édgar Márquez, ofreció detalles sobre los infantes fallecidos en el municipio Antonio Pinto Salinas. A través de su cuenta en Instagram, precisó que los dos niños tenían seis y 10 años. Murieron cuando la vivienda en la que se encontraban, ubicada en el sector El Mirador de Santa Cruz de Mora, se desplomó.
Reportes ciudadanos muestran cómo el agua mezclada con tierra, recorre las calles en el municipio Tovar en horas de la noche.
Piedras y otros escombros se vieron en las calles producto de la fuerza del caudal creado a raíz de la lluvia. El sector Puerto Rico en Santa Cruz de Mora, en Mérida, también fue afectado. Tierra, restos de agua y madera se evidenciaron la mañana de este martes 24 de agosto en las calles de la localidad.
Informes de seguridad indicaron que en el municipio Sucre de Mérida se registró un accidente que tuvo como resultado cuatro muertos y varios heridos.
Los nombres de las personas fallecidas en el incidente, de acuerdo a la información suministrada por los organismos de seguridad son Marcela Fernández (84); María Fernández de García (54), María Vanessa Fernández y Eustaquia Fernández Valero.
Mientras que los heridos, que fueron trasladados a un centro de salud, fueron identificados como José Marcelino Fernández (36), Gladys Dugarte (45), Mairene Fernández (8), Alejandro Fernández (11), Yerusalay Dugarte (11).
En la aldea Quirorá de la parroquia Estanques, del citado municipio, también informaron sobre deslizamientos de tierras que afectaron a viviendas y produjo la pérdida de vidas humanas. Los informes no reflejaron los nombres de los fallecidos.
Leer más: TikToker pierde la vida al caer al vacío mientras grababa un video
En las redes sociales se alertó que el agua se llevó a la madre y otros dos familiares del párroco de San Francisco de Tovar, quien pudo salvar la vida saliendo por la ventana del vehículo que conducía al momento del suceso. El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, informó que funcionarios de Protección Civil en la entidad se encuentra alerta y que fue establecida una comisión en el sector Puente El Humo en el municipio Campo Elías, mientras que un puesto de comando evalúa lo ocurrido en Tovar.
Guevara indicó que visitaron varios sectores afectados por las lluvias durante la madrugada de este martes 24 de agosto para evaluar los daños.
En la entidad carabobeña, el agua acumulada en varias calles de Valencia por las lluvias obligó su cierre y los ciudadanos tuvieron que buscar vías alternas para poder transitar.
Sectores como el casco histórico de Puerto Cabello y otras comunidades también sufrieron por las precipitaciones y sus consecuencias.
En el estado Miranda se registró alerta en comunidades cercanas al río San Pedro por el aumento de su caudal; también se inundó el estacionamiento del Centro Comercial Los Castores. San Antonio y El Picacho también sufrieron por las inundaciones. Mientras, en el municipio El Hatillo se reportó que un joven de 13 años de edad se encuentra desaparecido. El muchacho estaba bañándose en la quebrada del pozo Santa Rosa en Los Naranjos.
La vía hacia la Cortada del Guayabo amaneció obstaculizada por las lluvias y se reportan fallas de borde en la vía.
En el estado Vargas el agua producto provocó que varias vías de comunicación se vieran afectadas cerca del terminal de pasajeros en Catia La Mar.
También se conoció que en la parroquia Caruao se desbordó el río La Sabana donde el caudal de agua se llevó tres vehículos.
El Pitazo reporta que vecinos de sectores de alta vulnerabilidad como San Ignacio del Cocuy en Naiguatá reportaron deslizamientos y afectación de dos viviendas.
Igualmente residentes de las zonas de Care y Punta Care salieron de sus casas ante el aumento del caudal de la quebrada.
Avenidas como la José María España y La Playa, en Caraballeda se vieron grandes lagunas.
Mientras que en Macuto se evidenció agua movilizándose en la calle Los Baños de Maiquetía y anegaciones totales en la avenida El Ejército.
En el estado Bolívar, donde ya llevan días en alerta por la crecida de los ríos Caroní y Orinoco, se reportó una nueva eventualidad.
1.867 personas quedaron damnificadas por las lluvias y la obstrucción de los drenajes que causó la inundación en las viviendas de estos ciudadanos.
De ese número total de afectados. 761 son menores de edad.
104 personas, de las cuales 41 son niños y niñas, fueron evacuadas y reubicadas en los tres albergues habilitados.
Otros afectados se refugian en casas de vecinos o familiares mientras reciben asistencia ambulatoria de Protección Civil.
Las lluvias, además, provocaron la ruptura del dique de agua de las comunidades indígenas Sampay y Yakoo.
De acuerdo con el reporte de Protección Civil, los sectores afectados son Kewey II centro, Merey, Brisas de Sampay, Kewey II Este, Caño Amarillo, Andrés Bello, Kewey I, Frontera Constituyente, Valle del Guayabal, Nazareno, Brisas de Dios y Negro Primero. Estos últimos tres sectores concentran el grueso de la población damnificada.
Leer más: Imputada por infanticidio madre en Guárico
En total, hay 302 zonas anegadas, la mitad de estas en el sector Nazareno, reportó El Correo del Caroní.
En Yaracuy, la hidrológica de la entidad -Aguas de Yaracuy- informó que las lluvias provocaron el desbordamiento de ríos como el Yurubí, Cocorote y Sucre.
Sin embargo, en las redes sociales que en la localidad de Aroa se registraron varias viviendas afectas por la crecida del río Las Minas.
Con el aumento del caudal del río Cocorote, quedó fuera de servicio el acueducto de la localidad.
El diario Yaracuy al Día reportó que el presidente de la hidrológica, Juan Velásquez, dijo que el sistema resultó severamente dañado.
Se requiere trasladar maquinaria pesada para limpiar el sedimentador y las galerías afectadas.
El estado Apure también resultó perjudicado por las lluvias. En la zona del bajo Apure, las precipitaciones causaron inundaciones en San Fernando, la capital, y el municipio Biruaca.
En la capital apureña, sectores como Las Terrazas, La Trinidad, avenida Intercomunal, barrios 9 de Diciembre, Raúl Leoni, avenidas Fuerzas Armadas, Carabobo, España, además de las comunidades de Terrón Duro, Las Marías, La Defensa, calles Comercio, Bolívar, El Mango, Madariaga, Plaza; Los Centauros, El Tamarindo, Negro Primero, La Guamita, El Tocal y El Recreo, entre otros, reportaron una fuerte anegación.
Mientras que en Biruaca, zonas como Llano Alto, Llano Fresco, Santa Ana, La Arrocera, Libertador, 23 de enero, Boca de Guerra, José Gregorio Hernández, El Paraíso, Merecure, Perimetral Norte y Santa Rosa, quedaron seriamente afectadas por la entrada del agua de lluvia a algunas viviendas. La mayoría de las calles quedaron totalmente anegadas, imposibilitando la salida de vehículos y personas, indicó Radio Fe y Alegría.
Con información de: Tal Cual
Visítanos en Twitter e Instagram