El exalcalde metropolitano de Caracas y dirigente de Alianza Bravo Pueblo, Antonio Ledezma, envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en donde le exige que mantenga las sanciones contra el régimen de Venezuela que dirige Nicolás Maduro.
Leer más: Liberado Rodney Álvarez luego de permanecer casi 12 años preso
Ledezma, quien está en el exilio tras escapar de una prisión domiciliaria el 17 de noviembre de 2017, recordó que la crisis humanitaria en Venezuela no es una consecuencia de las restricciones contra Maduro y sus funcionarios. Por tal motivo, explicó claramente la cruda realidad que vive el país e invitó a los venezolanos a firmarla.
“Las desgracias que se viven en Venezuela son previas a las sanciones impuestas. Por lo que relajar la presión sobre la tiranía lo único que garantiza es la perpetuación de la misma junto con quienes, durante años, han fingido oponerse. Estos se conformarán con las migajas que los tiranos ofrezcan para su sobrevivencia política”.
El dirigente político precisó que Venezuela ya no es un “Estado de Derecho sino un narcoestado”. Y recalcó que la falta de seguridad jurídica y la separación de poderes ha servido para incrementar más la crisis. Además, que, a diferencia del sistema judicial estadounidense, en el país hay “una descarada impunidad”.
“En Venezuela dependemos no de las leyes, no del Estado de Derecho, sino del estado de ánimo caprichoso de los tiranos Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro”.
Calificó como una “gran mentira” que por «culpa» de las sanciones no se permite importar alimentos y medicinas, porque si bien es cierto en Venezuela abundan la cantidad de bodegones con productos importados y camionetas de alta gama que son importadas sin problema alguno.
Ledezma recordó que los productores y empresarios son sometidos a ambientes de incertidumbre, en donde son víctimas políticas arbitrarias del régimen.
Mantenga las sanciones
“La verdad es que con las políticas anacrónicas, de controles de precios y de cambio liquidaron el aparato productivo del país. La caída del PIB ha sido brutal, equivalente a más de 75%, la actual inflación supera el 600%. El salario sigue siendo paupérrimo, la pobreza arropa a más del 94% de la población”.
El dirigente de Alianza Bravo Pueblo también mencionó que los más de siete millones de venezolanos que han migrado forzosamente, no lo hicieron por las sanciones, sino que por el contrario lo hicieron «por los robos de los dineros destinados a mejorar el sistema eléctrico, los hospitales, los acueductos, las vías de comunicación, las escuelas y universidades».
Por lo antes expuesto Ledezma solicitó que se mantengan y profundicen las sanciones personalizadas contra los corruptos y responsables de crímenes de lesa humanidad en el país.
Además, en la carta a Biden le hizo otras solicitudes:
- Mantener el cerco antinarcóticos. Y las recompensas por captura de los capos del narcotráfico que usurpan poderes públicos en Venezuela.
- Que se continúen juicios a los extraditados, responsables de insólitas estafas como Alex Saab.
- Que se ofrezca respaldó a la fase de investigación iniciada en la Corte Penal Internacional.
- Exigir liberación de presos políticos civiles y militares.
- Mantener y ampliar resguardo a bienes venezolanos como inmuebles, oro, capitales financieros y empresas como Citgo.
- Someter a investigación a los involucrados en los esquemas ilegales de bonistas basados en pautas leoninas.
- Crear con firmeza, con el concurso de la comunidad internacional comprometida con los principios y valores democráticos, una amenaza creíble para que el régimen desaloje las instituciones que usurpan, hecho cierto que no hace posible pensar en celebrar elecciones autenticamente libres en Venezuela.
Contenido Relacionado
- Tarek William Saab espera que Interpol active alerta roja contra Juan Guaidó
- Inició pago del bono “Corresponsabilidad y Formación” en febrero de 2025
- Machado pide apoyo internacional para sacar a Maduro del poder
Visítanos en Twitter e Instagram