Venezuela inaugurará a partir del próximo mes de octubre una ruta aérea comercial a Catar, sede del Mundial de fútbol 2022, informó este jueves el líder chavista, Nicolás Maduro, quien se encuentra de gira por Oriente Medio.
«Vamos a tener una conexión (aérea) a partir de octubre Caracas-Doha», dijo Maduro en declaraciones al canal estatal VTV, al llegar a Azerbaiyán, el sexto país de una gira internacional.
Leer más Conseturismo: «Venezuela está a la puerta de una transformación digital»
La ruta la cubrirá la estatal venezolana Conviasa, que en los próximos días anunciará la frecuencia de los vuelos, precisó poco después el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, desde Catar.
«Desde Caracas a Catar para invitarlos a que venga a disfrutar de este evento mundial y cuenten con la seguridad y la tranquilidad de que lo vamos a traer con unos precios módicos y atendiendo la necesidad del pueblo venezolano», indicó Velásquez en un video grabado en el estadio Lusail, una de las sedes del Mundial-2022 que se celebra entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre.
Intensifica relaciones en Oriente Medio
La conexión aérea de la aerolínea estatal venezolana se suma a otras ya acordadas con Argelia e Irán durante la gira de Maduro, que inició el pasado 7 junio y que lo ha llevado igualmente a Turquía y Kuwait.
Maduro ha enfocado el trabajo en atraer inversiones de los países de Oriente Medio a Venezuela y ha anunciado acuerdos en materia energética, comercial, turística, salud, tecnológica, agrícola, sin precisar detalles.
No obstante, no hay detalles de qué países quedan en su agenda o cuánto tiene previsto regresar a Venezuela.
Con información de DW
Siga leyendo
- Las Llaves tiene nueva imagen y el mismo cuidado de siempre
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
Visítanos en Twitter e Instagram