En Venezuela se deben ganar 15,68 dólares diarios para pagar la canasta básica alimentaria de una familia de 5 personas que se ubicó, el mes de julio, en 470,44 dólares, cuando el salario mínimo es de 126 bolívares, equivalentes a unos 20 dólares, informó este lunes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Leer más Falta de agua potable tiene en zozobra a reos de Santa Ana
De acuerdo con Cendas-FVM, en julio fueron necesarios unos 21,20 salarios mínimos para adquirir una canasta alimentaria de 60 productos, que se incrementó un 2,3 % respecto a junio, cuando el costo fue de 459,84 dólares.
El sector que presentó mayor aumento fue el de las raíces y tubérculos, con un alza de 14,8 %, seguido de la salsa y la mayonesa, con una subida de 13,9 % y el de las grasas y aceites, que se incrementó en 9,2 %, siempre según datos del Cendas-FM.
Únete a nuestro canal de noticias sin censura
El precio del dólar oficial, cuya cotización es establecida por el Banco Central (BCV), llegó el pasado jueves a los 6,09 bolívares, rompiendo la tendencia de los últimos tres meses, en los que osciló entre 5 y 6 bolívares.Sin embargo, el precio del dólar en el mercado paralelo, que rige buena parte de las operaciones, superó los 6 bolívares el pasado 26 de julio, y hoy se ubica en 6,67, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.
La semana pasada, el presidente Nicolás Maduro afirmó que la economía del país, que vive una notable recuperación, crecerá entre un 10 % y 20 % en 2022.
Con información de EFE
Siga leyendo
- Chile decreta estado de emergencia ante el riesgo extremo de incendios
- Inició pago del bono “Corresponsabilidad y Formación” en febrero de 2025
- Ataque de avispas en San Félix deja un fallecido y un herido en Bolívar +foto
- Choque múltiple en la ARC dejó lesionados y caos vehicular +vídeo
- Mujer perdió control de camioneta y la metió dentro de farmacia en Maturín
Visítanos en Twitter e Instagram