Una docena de científicos de universidades alrededor del mundo alertaron que el planeta se enfrenta a una «emergencia climática» que provocará una mayor frecuencia o magnitud de los desastres naturales.
Según el estudio, 16 de los 35 «signos vitales» de la Tierra que los científicos usan para rastrear los efectos del cambio climático han alcanzado un récord, explicó un informe publicado en la revista BioScience por una coalición internacional de científicos, liderada por la Universidad Estatal de Oregon.
Leer más Congresistas demócratas piden no expulsar a migrantes venezolanos de EEUU
Los autores citan una mayor frecuencia de temperaturas extremas, la pérdida de terreno arbóreo, una mayor prevalencia del virus del dengue y los altos niveles de dióxido de carbono atmosférico como ejemplos de indicadores de que el Plantea está en medio de una «crisis climática».
Los expertos aseguran que los desastres naturales, que ya son cinco veces más frecuentes que hace 50 años, de acuerdo con la Organización Meteorológica Internacional, podría suceder aún más seguido y ser de mayor magnitud si las temperaturas terrestres siguen incrementando.
«Como vemos con los aumentos anuales de los desastres climáticos, estamos ya en medio de una gran crisis climática y vendrán momentos peores si seguimos haciendo las cosas de la misma manera», escribió Christopher Wolf, investigador en Oregon y uno de los principales autores del informe.
Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura
Los expertos recomiendan que, para atacar este fenómeno, se eliminen la mayor parte de las emisiones de combustibles fósiles y se apoyen maneras «justas» de adaptarse a los cambios climáticos, «con un enfoque en las áreas de bajos ingresos que son las más vulnerables», acotó Saleemul Hoq, investigador de la Universidad Independiente de Bangladesh y uno de los coautores del estudio.
De acuerdo con el informe, en los últimos 30 años, la emisión de gases del efecto invernadero a nivel global ha aumentado en un 40%.
La ONU alertó esta semana que el cambio climático es el mayor riesgo al que se ha enfrenta la humanidad ahora mismo y señaló que los países con mayores recursos son los que se han visto más afectados.
Siga leyendo
- México recibió más de 10 mil deportados de EEUU desde la asunción de Trump
- Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
- Colegios privados plantean reformar leyes para evitar el acoso escolar
- Andrés Velásquez sobre elecciones del 27-A: El voto que no elige es un voto inútil
- PSUV elegirá candidato a gobernación de la Guyana Esequiba por consenso
Visítanos en Twitter e Instagram