Al menos 18 meses han transcurrido desde el derrumbe del puente de la carretera Trasandina en Trujillo, en donde quedaron incomunicados los habitantes de los estados Trujillo y Mérida.
Leer más María Corina Machado pidió voto manual para las primarias opositoras
Desidia y abandonó es la situación en la que están las carreteras de los municipios específicamente la que conduce a la parroquia Chejende, un problema constante que enfrentan no solo los conductores de Candelaria, sino también los que se trasladaban a Carache, realidad que desde hace varios años los vecinos claman por la asistencia gubernamental.
Contrario a los lemas de los diferentes gobiernos municipales, que según estos estarían orientados en una visión de trabajo que permita impulsar el área económica y productiva del Estado, lamentablemente eso quedó sentado en los auspicios teóricos, actualmente la región sufre una grave crisis en las diferentes vialidades y servicios públicos lo que son denunciados a diario por los trujillanos.
Es necesario recordar que la Carretera Trasandina Caracas-San Antonio del Táchira, se inauguró el 24 de julio de 1925 por Juan Vicente Gómez, quien es ese entonces dio la orden para ser construida con los presos políticos y comunes. La vía atravesaba los Estados Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda y el Distrito Federal.
Siga leyendo
- Congresista aliada de Trump anuncia su candidatura para gobernadora de Nueva York
- Agencias de viajes tienen altas expectativas para vacaciones de diciembre
- Festival de Burriquitas inicia agenda cultural de fin de año en Aragua
- Dudamel y Rawayana entre los nominados a los Grammy
- Incendio en un sótano de un edificio consumió 11 vehículos en Caracas
Visítanos en Twitter e Instagram

