El Gobierno colombiano buscará «generar un aceleramiento» en un cese al fuego bilateral con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al que se le atribuye el atentado que dejó nueve militares muertos y que ha hecho mermar la confianza en la voluntad de paz de este grupo armado.
El Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, aseguró que en la próxima ronda de diálogos, que en principio está planeada para mayo sin una fecha aún oficial, «la decisión que se va a tomar va a ser generar un aceleramiento» del decreto de cese al fuego bilateral.
Leer más Biden: «No tengo comentarios acerca de Trump»
«La apuesta es pactar un cese y un desescalamiento. No es posible seguir construyendo escenarios de paz en medio de la fuerza. La fuerza lo que demuestra, en alguna forma, es debilidad», dijo este viernes en una entrevista con la emisora institucional Colombia Hoy Radio.
Esta noche Rueda y el equipo negociador del Gobierno se reunirán con el presidente colombiano, Gustavo Petro, para evaluar la situación tras el atentado perpetrado el pasado miércoles y ver la senda a seguir, aunque en un principio no pretenden levantarse de la mesa de negociación, que ya lleva dos rondas -en Caracas y Ciudad de México- y se instalará las próximas semanas en La Habana.
En el ataque con explosivos y disparos de fusil en Guamalito, un corregimiento del municipio de El Carmen, en el departamento de Norte de Santander, murieron dos suboficiales y siete «soldados que prestaban su servicio militar», según la información facilitada por Petro, y resultaron heridos otros nueve militares.
El ELN ha justificado el ataque aludiendo a que «tiene derecho» de atacar a las fuerzas de seguridad del Estado colombiano porque no se ha pactado el cese el fuego bilateral en las negociaciones de paz con el Gobierno.
Con información de Swissinfo
Siga leyendo
- Gran Inauguración de Daka en la Av. Branger de Valencia ¡Un Éxito Rotundo!
- Inicia juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
- Federación Venezolana de Taekwondo realizará primer chequeo de selección nacional
- Caso Ronald Ojeda: Fiscalía presentó en tribunal pruebas del secuestro y asesinato
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre «inmediato» de oficinas
Visítanos en Twitter e Instagram