Los cadáveres de dos hombres fueron localizados este viernes 28 de abril, en la parroquia 23 de Enero del municipio Libertador de Caracas. Los cuerpos se encontraban en unas escaleras del sector El Observatorio.
Fuentes extraoficiales indicaron que las víctimas no portaban documentación y presentaban múltiples impactos de bala. Una de las víctimas que quedó en la parte inferior, usaba suéter azul marino, pantalón de jean azul y zapatos blancos.
Lea también: Detienen a hombre que «estafaba» a narcotraficantes con panelas de drogas falsa
Mientras que el segundo fallecido, vestía un mono gris, franela azul, chaqueta negra y zapatos deportivos color amarillo. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), realizaron el levantamiento de los cadáveres.
Sobre el móvil de este doble homicidio, autoridades presumen que se trató de un ajuste de cuentas. Sin embargo, no se descartan otras hipótesis.
Otras víctimas
En diciembre 2017, fue localizado el cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años en la parroquia 23 de Enero. El cuerpo se encontraba en la vía pública, en la Zona F. Tenía varios impactos de bala y no portaba documentación ni otras pertenencias.
Asimismo, en enero 2020, se hallaron en un vehículo los cuerpos de cinco personas, cuatro hombres y una mujer en el sector El Observatorio. Quedaron identificadas como Enderson Vásquez, Henderson Meléndez, Ronald Gamboa, quien era exfuncionarios de Polisucre, y Fernando Piñeiro, exfuncionario del Sebin.
El cuerpo de la mujer correspondía a Lizmeury del Valle González, pareja sentimental de este último.
Con información de Diario2001
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram