Tal como estaba previsto los trabajadores salieron a marchar este 1 de Mayo a exigir reivindicaciones salariales.
En conversaciones con José Gregorio Hernández, diputado aragueño y toxicólogo exigió a la Organización de las Naciones Unidas que nos ayuden a salir de la grave crisis humanitaria que enfrenta Venezuela.
Todo esto finalizará cuando tengamos un proceso de elecciones presidenciales libres y podamos cambiar el régimen que tenemos en este momento por un gobierno democrático dijo, el diputado José Gregorio Hernández
Leer más Salario mínimo en Venezuela no varía desde marzo de 2022
El representante de los jubilados y pensionados del estado Aragua Teodomiro Aguilar también mostró su descontento con el Ejecutivo y aseguró que seguirán en las calles exigiendo un salario digno.
Ante un gobierno sordo que no responde los intereses de los trabajadores que no dan respuestas de las exigencias de la masa laboral incluyendo a los jubilados y pensionados queda solo las alternativas de la calle ocupar los espacios en las calles para exigir nuestros derechos. dijo Aguilar
Adicional a eso comentó que son 5.750 trabajadores jubilados y pensionados que se encuentran en estado de rebeldía, puesto que el régimen no sustenta sus obligaciones para con el pueblo.
Por su parte Doris Quintana, representante del gremio de enfermería del estado, recordó que cuando el sector salud sale a protestar es porque los hospitales están en crisis.
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram