Las autoridades de Panamá informaron este martes que 60 migrantes que eran transportados en tres lanchas fueron abandonados por «coyotes» o traficantes cuando se vieron sorprendidos por la Policía de fronteras panameña en un sector del Caribe cercano a los límites con Colombia.
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) «logró rescatar a 60 migrantes de diferentes nacionalidades, que iban a bordo de tres embarcaciones cerca de un área limítrofe con Colombia», indicó este cuerpo de seguridad del Estado en un mensaje de su cuenta de Twitter.
Leer: Tribunal argentino falló en contra de Cristina Fernández en dos casos
Las autoridades de Fronteras están «tras la pista de los responsables de este posible caso de tráfico de migrantes», añadió la información oficial, sin más precisiones.
El sector del Caribe de Panamá fronterizo con Colombia es utilizado para transportar a migrantes irregulares que proceden del sur del continente y se dirigen hacia Norteamérica. Esta es una ruta más cara y rápida que la temible selva del Darién, que está siendo cruzada por decenas de miles de personas procedentes de todo el mundo, en una crisis sin precedentes.
De acuerdo con las estadísticas de Panamá, más de 370.000 personas han cruzado este 2023 la jungla, una cifra sin precedentes.
Con información Unión Radio
- Sube a 105 el número de fallecidos por las inundaciones en Texas
- Gobierno nacional impulsa proyectos turísticos clave en Nueva Esparta
- Daniel Perdomo se reunió con pastores del municipio Revenga para crear el Consejo Pastoral
- Revenga avanza con poder popular y autogobierno +fotos
- Llegan a Venezuela materiales para instalar fábrica de fibra óptica en alianza con Irán
Visítanos en Twitter e Instagram