La Oficina de Derechos Humanos de la ONU considera que «nadie debe imponer a una mujer lo que debe vestir o no» en relación con la prohibición en Francia de que las alumnas porten en la escuela la abaya, una prenda musulmana larga que cubre prácticamente todo el cuerpo.
«Las restricciones de expresiones religiosas o de creencias, como la elección de la indumentaria, solo son aceptables en circunstancias realmente muy específicas frente a preocupaciones legítimas relacionadas con la seguridad, el orden, la salud o la moral pública», explicó la portavoz del organismo, Marta Hurtado.
Leer más Singapur evacúa a miles de personas por una bomba antigua
Preguntada sobre la polémica prohibición en Francia, agregó que el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres ha establecido que los Estados tienen la obligación de tomar las medidas apropiadas para modificar «todo patrón social o cultural que se base en una idea de inferioridad, superioridad, o que sea sexista».
Tal obligación atañe a los Estados que, como Francia, se han adherido a la Convención correspondiente que defiende los derechos de las mujeres.
El Ejecutivo francés sostiene que la abaya, que identifica a las alumnas como musulmanas, atenta contra el laicismo de la educación.
El Consejo de Estado francés, una instancia que actúa como juez administrativo supremo, ha avalado la medida del gobierno, que había sido recurrida por dos asociaciones y un sindicato.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Jornada de atención integral benefició a familias en Las Tejerías +Fotos
- Zendaya, en Budapest para el rodaje de la tercera parte de Dune
- Maite Delgado y José Andrés Padrón volverán a conducir el Miss Universe Venezuela 2025
- Richard Grenell tumba negociación de Marco Rubio con Miraflores para liberar a 80 presos políticos
- Saime anunció operativo de renovación de cédula sin cita para mayores de 18 años
Visítanos en Twitter e Instagram