El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazó la censura impuesta por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que prohibió a los medios radioeléctricos privados y públicos dar cobertura a la primaria en la cual se elegirá la candidatura presidencial unitaria.
Leer más Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá promete para este 2023 novedades y sorpresas
«Se trata de un hecho de censura previa que está prohibido por la Constitución Nacional y que constituye violación a derechos fundamentales como el de la libertad de expresión y el acceso a la información,» denunció el secretario general de SNTP, Marco Ruiz.
Ruiz agregó que tienen información confirmada de que Conatel ha enviado cartas y comunicaciones a través de los cuales exhorta a las estaciones de radio y canales de televisión a no transmitir opiniones, noticias, ni comentarios en relación a este proceso electoral el domingo 22 de octubre de los 24 estados del país.
Esta medida obligó a los medios a suspender a todos los circuitos radiales y de televisión sus operativos de seguimiento del proceso electoral. «Lo que constituye una nueva violación al derecho que tienen todos los venezolanos a participar libremente y recibir información de manera oportuna», agregó.
Con información de Monitoreamos
Seguir leyendo
- Proyección de crecimiento del PIB se logrará si sector petrolero mantiene incrementándose
- Inicio de actividades escolares impulsa compras de insumos en Táchira
- Corpoelec denuncia “ataque terrorista” contra dos líneas de transmisión de 765 KV +Comunicado
- Venezuela rechazó informe de EEUU que lo acusa de producir y facilitar tránsito de drogas
- Ciudad de Gaza: Israel abre ruta para que huyan palestinos
Visítanos en Twitter e Instagram