Los países del G7 acordaron un código de conducta para las empresas e instituciones que desarrollen sistemas de inteligencia artificial (IA), dirigido a mitigar riesgos derivados de esta tecnología como la desinformación y la vulneración de la privacidad o la propiedad intelectual.
Leer más Threads agrega encuestas y selector de GIF nativo
Los líderes del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) respaldaron este lunes el conjunto de orientaciones para el sector de la inteligencia artificial bautizado como el «Proceso de IA de Hiroshima», según informó la presidencia nipona de turno.
También puede leer: ¿Por qué la creencia del Día de los Muertos de mascotas?
Esta hoja de ruta aspira a promover el desarrollo de sistemas de IA «seguros y fiables» a nivel internacional y a «gestionar sus riesgos», según la declaración conjunta, que también llama a todos los actores del sector de la IA a comprometerse a su cumplimiento.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- En Maracaibo realizarán operativo ante cobro del pasaje a 60 y 70 bolívares
- Los restos del activista Charlie Kirk serán trasladados desde Utah a Arizona en el Air Force Two
- Diosdado Cabello: «Llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso»
- ONU condena el asesinato de Charlie Kirk y atentados similares que «socavan la democracia»
- Roban la reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida
Visítanos en Twitter e Instagram