Un sismo de magnitud 5,3 se sintió durante la madrugada de este miércoles en la región de Lima, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El epicentro del movimiento telúrico se estableció a 28 kilómetros al noroeste de la ciudad andina de Canta y a una profundidad de 112 kilómetros, según datos del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Leer más Milei: Nos convertimos en un socio estratégico de EEUU
El sismo se registró a la 01.37 horas (06.37 GMT) y alcanzó una intensidad de IV en Canta, localidad ubicada a 104 kilómetros de Lima Metropolitana.
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que las autoridades locales y regionales señalaron que el movimiento fue percibido como «fuerte» en los distritos de Atavillos Alto, Canta, Lachaqui y Santa Rosa de Quives.
Ante la situación, unidades de primera respuesta, junto a las autoridades locales, iniciaron la supervisión de las zonas vulnerables sin que se reporten, hasta el momento, daños estructurales ni personales, precisó el Indeci.
El organismo indicó que, a través del COEN, coordina con las autoridades regionales y locales, supervisa la situación y exhorta a mantener activos los Centros de Operaciones de Emergencia.
Este es el segundo sismo que se siente en Lima en las últimas horas, ya que durante la madrugada del martes también se informó de un movimiento de magnitud 4,5 sin que se reporten daños personales o materiales.
El epicentro de este temblor de tierra, que fue percibido como «moderado» por la población», se estableció en el océano Pacífico, a 31 kilómetros al oeste del distrito de Ancón, en el norte de la capital peruana, y a una profundidad de 45 kilómetros.
Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.
El último terremoto devastador en el país se produjo en agosto de 2007 en la región sureña de Ica, donde un movimiento de magnitud 7,9 dejó más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructura y viviendas.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram