Las exportaciones de Venezuela a Colombia han crecido 53%, luego del restablecimiento de relaciones de ambas naciones; así lo informó el presidente de la Cámara Venezolana Colombiana, Cavecol, Luis Alberto Russián.
Leer más: Robert García: Debemos lograr el cambio y libertad de presos políticos
“Este año 2023 ha permitido que entremos en conciencia y podamos comprender la dimensión de la brecha y de las complementariedades; y cuando vamos a las cifras es importante porque podemos observar que, en términos de intercambio del año pasado a este, no saltaron, veníamos de años en que el intercambio era tan poco que las cifras se duplicaban”, cita el Universal.
La aspiración de Cavecol es que los productos sean de mayor valor agregado, más diversificados, “pero debemos decir que todo se ha hecho en base a las expectativas, porque si bien es cierto que se renegoció un acuerdo de alcance parcial y entró en vigencia en junio de este año, y se han negociado otros acuerdos, como el acuerdo de promoción y protección de inversiones y el tema del acuerdo de carga, estos últimos aun no han entrado en vigencia, debido a que están bajo procesos legales de cada país”, señaló el representante de la Cámara.
En este sentido, dijo que las condiciones efectivas no han cambiado tanto, pero el comercio se ha reactivado y las exportaciones de Venezuela hacia Colombia han crecido.
Con información Entérate 24
Sigue leyendo:
- Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó +Fotos
- Comisión Europea quiere un acuerdo con EEUU sobre aranceles antes del 1 de agosto
- ¿Para qué escribir?
- Caricom: «Un Haití estable es una necesidad estratégica para el futuro del Caribe»
- Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra
Visítanos en Twitter e Instagram