La Unión Europea sancionó este martes al líder de Hamás, Yahya Sinwar, por el ataque que la milicia palestina cometió contra Israel el pasado 7 de octubre, en el que murieron más de 1.200 personas.
Las sanciones suponen la prohibición a que el líder de Hamás pueda entrar en la UE y que se le congelen sus bienes y activos en las entidades europeas.
Leer más Milei camino a Davos: “Vengo a plantar las ideas de la libertad”
Además, ninguna empresa o individuo de la UE podrá proporcionarle fondos.
En paralelo, la UE, que considera a Hamás una organización terrorista, igual que Estados Unidos, está ultimando sanciones contra aquellas personas o entidades que proporcionan fondos a la organización palestina.
También puede leer:
Al mismo tiempo, está discutiendo la posibilidad de aplicar medidas restrictivas contra los colonos israelíes que han llevado a cabo ataques en los asentamientos de Cisjordania.
Tras el ataque del 7 de octubre, Israel inició la ofensiva en Gaza, en una guerra que dura ya 102 días y que ha causado 24.285 muertos -además de unos 8.000 desaparecidos bajo los escombros- y más de 61.154 heridos, según el último recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás.
Con información de Cactus24
Seguir leyendo
- Al menos 20 heridos tras explosión en fábrica de fuegos artificiales en Zulia +foto
- Siete hospitales de Zulia atienden a los heridos en explosión de empresa de fuegos artificiales
- Danny Ocean y Chino & Nacho son nominados a los premios Billboard Latinos 2025 +foto
- Delcy Rodríguez envía mensaje a Guyana y Trinidad y Tobago: «No se atrevan a prestarse para los planes perversos de EEUU»
- Cuba sigue sin electricidad 20 horas después del nuevo apagón nacional
Visítanos en Twitter e Instagram