La intensa ofensiva israelí sobre Gaza, ahora concentrada en el sur, ya ha obligado a más del 50 % de la población gazatí -estimada en 2,2 millones-, a huir hacia Rafah, en el extremo sur de este territorio y donde las condiciones de hacinamiento «no son seguras», dijo hoy la ONU.
«Las fuerzas israelíes continúan bombardeando áreas que unilateralmente han designado como ‘seguras’ para la evacuación, lo que confirma que ningún lugar en Gaza es seguro (…) y plantea el riesgo de una mayor escalada de las hostilidades en Rafah», según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.
Leer más Tres muertos y 18 heridos en cinco accidentes a causa de la niebla en España
El informe diario de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU sobre la situación en Gaza indica que el aumento de los refugiados en Rafah se debe a los desplazados internos que huyen de la asediada Jan Yunis, donde los ataques israelíes continúan por cuarto día consecutivo contra los hospitales de Al Aqsa, Nasser y Al Amal.
En este sentido, la Media Luna Roja Palestina advirtió que la situación de aislamiento de los hospitales y centros médicos de la zona está obligando a pedir a los desplazados internos que donen sangre porque no pueden acceder a los bancos de donación ni desplazar a los heridos fuera de la zona.
En la misma Jan Yunis, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó también de un ataque con proyectiles contra un centro de entrenamiento convertido en albergue que acogía a unos 800 refugiados, dejando al menos 9 muertos y 75 heridos.
Mientras, los servicios de telefonía e internet se han empezado a restablecer paulatinamente en ciertas zonas del territorio palestino después de dos semanas de interrupción, según la compañía de telecomunicaciones Paltel, que brinda estos servicios.
En las últimas 24 horas, al menos 210 palestinos han muerto y otros 386 resultaron heridos como consecuencia de los ataques de las fuerzas israelíes sobre la Franja de Gaza, de acuerdo con informaciones del Ministerio de Salud gazatí.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram