El presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Adán Celis, informó que el sector empresarial venezolano tiene gran parte de su capacidad disponible lista para producir.
“Hoy existe en Venezuela más de 50 % de la capacidad instalada disponibles, ahí hay oportunidad”, afirmó.
Leer más «Nunca más”: Alemania se moviliza en el Día en Memoria del Holocausto
Celis espera que las sanciones económicas se sigan aliviando y así continuar estimulando las inversiones extranjeras que tanto requiere el país.
“Tenemos que seguir viendo cómo esas medidas económicas, que se vaya modificando ese marco jurídico para que se haga mucho más amigable a las inversiones para que con ello venga más empleo y mayor ingreso”, subrayó.
Celis aseguró que, si se siguen flexibilizando las sanciones y se hacen reformas al marco legal venezolano para atraer más inversiones, el sector privado crecerá 10,6 % este año respecto a 2023.
También puede leer:
Asimismo, destacó que más de la mitad de las operaciones que realiza el sector empresarial venezolano son en divisas. Los sectores inmobiliario, construcción y agricultura lideran este ranking. “Hoy en día, 65% de las operaciones se están realizando en divisas”.
Celis la falta de financiamiento, fallas en los servicios públicos y la presión fiscal afectan el buen funcionamiento de la empresa privada en el país.
Con información de Unión Radio
Seguir leyendo
- Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias
- Murió a los 44 años Bobby Jenks, ex pelotero de Grandes Ligas
- Venezuela pide su entrada en los BRICS ante el Consejo de los Pueblos de la agrupación
- Lula recibe a los líderes de los BRICS para la cumbre de Río de Janeiro
- Patrimonio de Karol G: “Puedo vivir cuatro vidas solo con mis regalías”
Visítanos en Twitter e Instagram