La organización SOS Orinoco denunció la muerte de 85 indígenas yanomami por malaria en Amazonas. El pasado 20 enero, la organización denunció crisis sanitaria.
El 4 de febrero, la organización informó que el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, atendió la denuncia sobre la crisis de malaria, pero la respuesta no era suficiente.
Leer más Pacientes del oncológico de Naguanagua esperan arreglo de aires acondicionados
SOS Orinoco publico en la red X un mapa con las ubicaciones de las comunidades afectadas por el paludismo y la tuberculosis.
Muerte de 85 indígenas yanomami
Los 85 indígenas del pueblo yanomami habrían muerto en la comunidad Parima B, del municipio Alto Orinoco.
La organización NO gubernamental denunció la grave crisis sanitaria que afecta a los pueblos y comunidades indígenas del estado Amazonas y recordó “no se trata de operativos y visitas puntuales. La obligación del Ministerio de Salud es mantener en funcionamiento permanente el Plan de Salud Yanomami”.
El plan de salud para el pueblo yanomami fue “firmado por Venezuela como solución amistosa por el caso “Masacre de los Yanomami de Haximú ante la CIDH en 1999 (modificado en 2007) que establece compromisos en materia de vigilancia y control de la minería ilegal y atención de salud para el pueblo yanomami”.
También puede leer:
Del total de fallecidos, 24 personas murieron solamente en Irota y Araopë: 13 y 11 muertes, respectivamente. Estas comunidades son las más afectadas por las muertes de pacientes con paludismo.
Por su parte, Aranai, Momoi y Torita presentan 8, 7 y 7 muertes, respectivamente, siendo otras de las comunidades de mayor incidencia de fatalidad.
El resto de las muertes han sido en Tootoomopë (6), Shitari (4), Teitei (5), Shamauka (2), Jimoi (3), Parima C (2), Takarama (5), Urarukere (3), Mañuwë (4), Wanaka (3) y Sherekasi (2).
Según SOS Orinoco, en el Alto Orinoco existe una grave crisis por los contagios de malaria. La ONG cataloga esta situación sanitaria como una epidemia que amerita una atención inmediata.
Con Información de Radio Fe y Alegría
Seguir leyendo
- Protestas en Cuba por el hambre y la falta de electricidad +Videos
- Atención venezolanos: Venció el plazo para la renovación de TPS
- María Corina Machado envía mensaje de calma: «Todo va a estar bien, esto se acabó» +Video
- Denuncian desaparición del dirigente opositor Macario González +Video
- Ramos Allup «no cree» en invasiones extranjeras y busca una «salida negociada»
Visítanos en Twitter e Instagram