El Gobierno de Colombia «está trabajando» y dialogando con el venezolano tras la decisión tomada ayer por el Ejecutivo de Nicolás Maduro de suspender las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU y expulsar a sus trabajadores extranjeros.
Leer más Murió en prisión Alexéi Navalni, el máximo opositor de Vladimir Putin en Rusia
El canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró: «Estamos trabajando en el tema, estamos en diálogo con el Gobierno de Venezuela», al ser preguntado este viernes por la prensa sobre esa decisión a la salida de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que el presidente Gustavo Petro participa como único mandatario suramericano invitado.
«Nosotros hemos tenido unos canales diplomáticos muy moderados, muy discretos, que han ofrecido la posibilidad de llegar a acuerdos», estimó Murillo.
Murillo, que sigue siendo embajador en Estados Unidos y como tal ha estado involucrado en algunas de las conversaciones que han tenido lugar sobre Venezuela en Washington, aseguró que «Colombia jugó un papel importantísimo detrás de escena para que se pudiera llegar al acuerdo de Barbados».
«Tenemos un compromiso de fondo del presidente Petro para Venezuela (para) que las soluciones sean planteadas por el mismo pueblo venezolano», agregó el canciller encargado.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Instalados tres transformadores en Pozo Rural III de Sabaneta
- Trump: La Milicia de Venezuela de «una amenaza muy seria» +vídeo
- EEUU calificó carta de Maduro como “lista de mentiras”: Posición sobre Venezuela “no ha cambiado”
- Seis jóvenes venezolanos brillan en la Olimpiada Mundial de Astronomía en Rusia
- México llama al fin del «genocidio» en Gaza antes de la Asamblea de la ONU
Visítanos en Twitter e Instagram