En los últimos días, todas las regiones Venezuela han experimentado un notable aumento de calor, ante esto el meteorólogo Luis Vargas, a través de su cuenta en Twitter, proporcionó una explicación para este fenómeno.
Para Vargas, es normal que durante los meses de marzo y abril se incrementen las temperaturas en Venezuela.
Leer más: Transporte público propone aumentar a 0,40 centavos de dólar la tarifa
Vargas explica que este fenómeno se debe a que el país se encuentra en el período de menos lluvias (seco) y a que la declinación solar comienza a incidir perpendicularmente sobre el territorio nacional a partir del 21 de marzo y hasta el 2 de mayo.
Vargas en su publicación asegura que “en esta oportunidad pudiera ser más caluroso de lo habitual, con anomalías de temperaturas entre 1 °C a 5 °C sobre lo normal dependiendo de la región del país” por lo que esos días podría ser los más caluroso del 2024.
El meteorólogo, aclaró que no se trata de una “ola de calor”, el experto reiteró que estas condiciones coinciden con la época del año en donde se registra mayor incidencia de calor en el país y recordó que nos acercamos a las fechas donde históricamente se han registrado las temperaturas máximas absolutas en Venezuela.
Con información Nuevo Día
Sigue leyendo:
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram